EMPRENDIMIENTO, NEGOCIOS Y ECONOMIA.

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/49

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 888
  • Item
    ¨Diseño de Estrategias Comerciales enfocadas en el sector Privado de Salud en la Empresa Representaciones Médicas JF¨
    (2025-06) CALVA ROSILLO ROSA ILENA; LOPEZ MONTERO LILIANA DEL PILAR
    Representaciones Médicas FF, es una empresa que tiene más de 20 años en el Ecuador, dedicada a la importación, comercialización y distribución de dispositivos médicos especializados, si bien es cierto ha mantenido su equilibrio debido a que se ha posicionado en el sector público, sin embargo, sus ventas que provienen del mercado privado solo son un 12%.
  • Item
    ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN COMERCIAL MEDIANTE LA APERTURA DE UN PUNTO DE VENTA DIRECTO EN GUAYAQUIL: CASO ELECTROFERR
    (2025-06) CARABAJO AVELINO KATHERINE VANESSA
    This business case proposes a comprehensive strategy to address the limited digital presence and poor automation of commercial processes at the Ecuadorian company Electroferr, a company dedicated to the sale of electrical materials and lighting. Despite more than fourteen years in the market, the company has lost competitiveness compared to more digitalized competitors. The central proposal consists of the design and implementation of a commercial expansion plan that includes the opening of a physical point of sale in Guayaquil and, primarily, the development of an automated digital infrastructure. The priority solution is the execution of a fully automated digital plan, including a virtual store, multi-channel marketing, a chatbot, CRM, promotional campaigns for low-turnover products, and a KPI-based tracking system. This strategy seeks to improve brand visibility, optimize customer service, modernize sales channels, and increase sales volume, aligning with the growth of e-commerce in Ecuador. The document details a phased implementation plan, success indicators, risk analysis, competitor benchmarking, and a continuous evaluation framework. This will allow Electroferr to position itself as a modern, customer-focused company, adapted to the dynamics of today's digital environment.
  • Item
    Análisis y propuesta de un sistema de orientación técnica para mejorar la toma de decisiones de clientes en la selección de hormigones en proyectos de construcción de pequeña y mediana escala
    (2025-06) VERA VELEZ BRYAN ALEJANDRO
    This study proposes a technical guidance system aimed at assisting clients in the proper selection of concrete types for small and medium-scale construction projects. It was identified that many users lack clear technical information, which negatively impacts their decisions and increases reliance on commercial advisors. Through an interactive web platform, the system evaluates variables such as project type, required resistance, and climatic conditions to recommend the most appropriate concrete. The solution aims to enhance customer experience, reduce technical errors, and strengthen the sustainability of the construction process. The project is framed within a digital transformation approach applied to the construction materials sector..
  • Item
    Movistar el Futuro de las Telecomunicaciones:
    (2024-12) GOVEA MOREIRA LISSETH
    Movistar se encuentra en una situación competitiva cada vez más desafiante, actualmente presenta una pérdida en participación de mercado de telefonía del Ecuador por lo que necesita implementar acciones que le permitan evitar perder puntos en el mercado Nacional.
  • Item
    Propuesta de creación de un Departamento de Marketing Comercial para mejorar la gestión de ventas y la experiencia del cliente en Med Health EC – Distribuidor GE Ecuador
    (2025-06) BERMEO GARCÍAA GIOVANNY ANTONIO; DEL CIOPPO GALLARDO JOSÉ MANUEL
    Este proyecto propone la creación de un Departamento de Marketing Comercial en Med Health EC, distribuidor oficial de equipos de diagnóstico por imágenes General Electric en Ecuador. La propuesta surge ante una baja conversión de oportunidades (20 %), falta de trazabilidad en los procesos y débil fidelización de clientes luego de la etapa de garantía. El objetivo es estructurar un modelo eficiente de gestión comercial, apoyado en herramientas tecnológicas como CRM, KPIs y procesos de transformación digital, que permitan mejorar la planificación, el seguimiento y la experiencia del cliente. Este nuevo departamento trabajará articuladamente con las áreas de ventas y postventa, promoviendo una visión estratégica y centrada en el usuario.
  • Item
    Propuesta de diseño del sistema nacional de ventas B2B universitarias para educación continua y posgrados: modelo piloto para el centro UTPL Guayaquil
    (2025-06) SANCHEZ GUAMAN JEFFERSON; Luis A. De Lucas
    El presente caso propone el diseño de un sistema nacional de ventas B2B universitarias para la UTPL, con un modelo piloto aplicado en el centro Guayaquil. La iniciativa responde a la necesidad institucional de captar estudiantes a través de convenios con empresas, gobiernos locales y organizaciones, aprovechando el potencial de formación continua, posgrados y grado en línea para fortalecer la matrícula, los ingresos y el posicionamiento institucional.
  • Item
    PLAN DE REAPROVECHAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE SEGUNDA MANO, LENTA ROTACIÓN O “MERMA” DE LA EMPRESA ACESCO
    (2025-06) LOPEZ VILLAVICIENCIO ERIKA; VICTOR SOLANO GRACIELA ANABEL
    Grupo Acesco is a company that transforms and markets steel products for the construction and industrial sectors. In the last three years it has experienced recurring growth in low turnover products, which has caused economic losses and storage problems. Part of these costs are being passed on to the main products, resulting in higher prices and lower competitiveness. Therefore, it is necessary to implement reuse strategies for these products, which will increase the company's income, improve inventory turnover processes, reduce the price of the main products and open new market opportunities. For this purpose, this integrative project is presented using the methodology of a business case. The chosen alternative is given by the “Sale of low turnover products by physical or digital means directly to end customers”. The same would be implemented in a period of 12 months and with associated costs in the order of $16,100, with monthly revenues of $12,6000, making it a very profitable alternative. The project is developed in six phases: inventory, marketing and communication, pilot plan, adjustments to the proposed plan, start-up and follow-up/control. The main indicators and results are a 5% increase in the company's total sales and a 10% increase in brand positioning. Recommendations are also made in the financial, organizational and commercial areas in order to achieve the proposed objectives.
  • Item
    Desarrollar un equipo técnico y capacitaciones para optimizar calidad y tiempos.
    (2024-12) BAJAÑA VERGARA MARIANA DEL PILAR; NEIRA CAMBA MARGIE DANIELA
    Pinturas Imperial enfrenta retos en personal calificado, afectando plazos y calidad en recubrimientos epóxicos. El proyecto plantea formar y certificar personal para mejorar operaciones y competitividad.
  • Item
    Agregar a la cartera de productos de LLANTAHORRA S.A. artículos importados de precios económicos para competir en los segmentos del público sensible al precio
    (2024-12) REYES MIELES MATEO EMILIO; RIBADENEIRA CUENCA SEBASTIAN
    La empresa LLANTAHORRA S.A. busca agregar neumáticos importados de precios económicos, creando un balance también con las ventas de sus productos nacionales, para aumentar ingresos y mejorar la rotación de inventario.
  • Item
    DISEÑO DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE FIDELIZACIÓN PARA CLIENTES B2B EN GRUPO MAVESA
    (2025-06) CAICEDO REVELO ALISON MICHELLE; COMTE EMILIA STEPHANIA
    Grupo Mavesa, a leading company in Ecuador’s automotive sector, is facing a loss of institutional clients due to the lack of a formal loyalty program. This project proposes the design and implementation of a comprehensive strategy focused on B2B clients, using a specialized CRM system, strategic segmentation, and post-sale protocols. The initiative aims to increase repeat purchases, improve customer experience, and strengthen commercial relationships. Weaknesses identified include limited use of technology tools, inadequate post-sale follow-up, and a company culture not focused on client retention. After analyzing several alternatives, the implementation of a CRM system was selected to automate customer management and personalize benefits based on client profiles. The proposal also addresses financial, operational, and technological risks, and outlines a seven-phase implementation plan. With this strategy, Mavesa expects to strengthen its B2B leadership and achieve a more profitable and sustainable commercial approach.
  • Item
    ESTRATEGIA DE OPTIMIZACIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y VISIBILIDAD EN CANAL TRADICIONAL PARA PILAS ENERGIZER EN QUITO Y GUAYAQUIL.
    (2025-06) CEDEÑO MOLINA KATHERINE VIVIANA; OBANDO CEDEÑO JOSÉ LUIS
    Energizer Ecuador is currently facing the challenge of expanding its traditional channel coverage and enhancing visibility for its Energizer and Eveready brands. This has led us to develop a strategy in this channel to implement greater display and achieve optimal impact at points of sale (POS). Our desired results are to reach 40% coverage and be visually present at points of sale, which will help generate greater turnover and brand awareness among our consumers.
  • Item
    Diseño de una estrategia digital para incrementar la captación y conversión de clientes para la empresa Qualitymedico S.A., durante el periodo 2025 – 2026”
    (2025-06) BRAVO ALVARADO LIBIA ROXANA; PROAÑO LANDIN ELIZABETH OLGA
    El tema que hemos desarrollado es: “Diseño de una estrategia digital para incrementar la captación y conversión de clientes para la empresa Qualitymedico S.A., durante el periodo 2025-2026. Este proyecto nace de una necesidad real dentro del entorno comercial actual, donde cada vez es más evidente que la digitalización no es una opción, sino una prioridad. Nuestro enfoque se ha centrado en crear una estrategia concreta, alineada a los objetivos de crecimiento de la empresa, que permita no solo atraer más clientes potenciales, sino también lograr una conversión efectiva de esos contactos en ventas reales. Pese a que cuenta con productos competitivos y una red de ventas establecida, su presencia digital aún no refleja su potencial de crecimiento ni su propuesta de valor. El objetivo de este proyecto es diseñar una estrategia digital de contenido educativo y promocional en redes sociales para el periodo 2025 – 2026, que permita aumentar la visibilidad de la marca y mejorar la captación y conversión de nuevos clientes. La propuesta se basa en creación y planificación de contenidos que eduquen, informen y conecten con profesionales de la salud, promoviendo una interacción constante y de valor. Esta propuesta estará respaldada por herramientas de análisis digital, segmentación de audiencia, gestión de campañas, asi como la incorporación de indicadores clave (KPI) que permitan medir el impacto y ajustar las acciones de forma dinámica
  • Item
    Transformación Digital para la Sostenibilidad y Competitividad de los Servicios Financieros de la Cooperativa "Jardín Esperanza"
    (2024-12) VOTRUBA SYLVA ANA CRISTINA; ZHIMNAY PULLA EDWIN PATRICIO
    En los últimos años, la empresa cooperativa “Jardín Esperanza” ha experimentado cambios significativos, ya sea por necesidades propias de su crecimiento o por las diferentes demandas y tendencias del contexto actual, que son cada vez más exigentes. El comportamiento del consumidor, sus preferencias y vida social obedecen más a la velocidad con la cual hoy en día se tiene acceso a la información, mucha de ella en tiempo real, y a la irrupción de diferentes canales digitales con los cuales cuenta toda la población. Esto hace que dicha empresa vea esto como una oportunidad para mejorar su práctica en la oferta de sus servicios financieros. Por lo tanto, la virtualidad y su atención bajo esta modalidad se constituyen en un elemento estratégico para su sostenibilidad.
  • Item
    Reactivación Comercial de Maxiauto: Estrategia de Recuperación de Ventas ante la Caída del Canal Tradicional
    (2025-06) ROSERO CABRERA MARCELO ALEXANDER; VÁSQUEZ RUIZ LAURA DEL CARMEN
    The purpose of this business case is to revitalize and boost Maxiauto's sales through traditional channels during the second half of 2025. To achieve this, we will implement sales and marketing strategies to reactivate points of sale, increase Simoniz product 2 Maestría en Gestión Comercial y Relaciones con los Clientes turnover, and strengthen our brand presence in physical stores. Maxiauto has experienced an 18% drop in sales through traditional channels compared to the same period last year. This decline is due to several factors, including low product turnover, lack of visibility at points of sale, the absence of effective promotions, and increasing competitive pressure.
  • Item
    FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE SOLUCIONES COMERCIALES INTEGRADAS: CASO DE UN LABORATORIO DE NAUPLIOS DE CAMARÓN
    (2025-06) BARBOTO TOLEDO PIERRE; CORONEL VARGAS RUDDY
    This thesis aims to strengthen customer service at a shrimp nauplii laboratory located in Santa Elena, Ecuador, through the implementation of an integrated commercial strategy. Although the laboratory has a stable client base, it faces several structural weaknesses in its commercial management, including the absence of post-sales protocols, lack of customer segmentation, production estimation errors, and the non-use of technological tools such as a CRM system. These deficiencies directly impact customer loyalty, repeat purchase rates, and overall competitiveness in the shrimp sector—a key industry for Ecuador’s economy. The proposed strategy will be implemented in phases. The first phase focuses on standardizing customer service processes, post-sales follow-up, and coordination between production and commercial areas. In a second phase, the implementation of a free CRM system is planned, which will improve traceability, automate repetitive tasks, and personalize customer service. The strategy also includes client segmentation and the design of a loyalty rewards program. The analysis relies on tools such as the problem tree, Ishikawa diagram, and a risk management matrix. Expected outcomes include enhanced customer experience, increased repeat purchase rates, fewer operational errors, and greater commercial sustainability. This proposal aims to transform the laboratory’s customer relationship management by aligning its operations with modern relational marketing practices and digital tools, thus fostering long-term customer relationships.
  • Item
    Proyecto integrador, implementación de un Plan de distribución y comercialización de generadores en un periodo de tres meses.
    (2025-06) BERMUDEZ CAMATÓN NELSON GUSTAVO; RIOFRÍO TOLEDO EDUARDO ANÍBAL
    La empresa GENERADORES S.A. actualmente dispone de un alto stock de inventario de generadores eléctricos para uso doméstico en sus diferentes capacidades, al momento carece de una fuerza de ventas propia que pueda ayudarle a distribuir los productos en el mercado local, y a su vez la empresa ha determinado diversas falencias o desventajas que debe solucionar respecto a la elaboración de una eficaz y competitiva estructura de precios y a su vez también poder concretar el tipo de canal de ventas que sería el óptimo para su comercialización y distribución de estos productos.
  • Item
    Implementación soluciones empresariales en la empresa “COLINEAL”
    (2024-12) MAGALLANES FERNANDEZ KATHERINE XIOMARA; TAMAYO JACOME DANIEL GUILLERMO
    El problema principal que se ha podido identificar es la falta de procesos unificados entre áreas operativas como de herramientas tecnológicas, lo que al momento está ocasionando gastos innecesarios de producción, distribución, abastecimiento, así también como insatisfacción con los clientes finales.
  • Item
    Proyecto integrador sobre gestión de inventario, con posibilidad a desarrollar un software con inteligencia artificial a futuro.
    (2024-12) VALLE TORRES ROBERTO MARIO
    Este proyecto tiene como objetivo principal implementar un sistema de gestión de inventario eficiente en la empresa, A través de a implementación de herramientas tecnológicas y la optimización de los procesos logísticos, se busca alcanzar un equilibrio y los costos innecesarios. Los beneficios esperados de este proyecto incluyen una mayor eficiencia en la gestión de inventario.
  • Item
    Aplicación de Manuales de funciones en todas las áreas, para nuevos empleados.
    (2024-12) CUENCA LALANGUI JORDY ESTIGUAR
    Implementación de manual de funciones, para mejorar el proceso. Aplicación de Manuales de funciones en todas las áreas, para nuevos empleados. La implementación de manuales de funciones para cada cargo que garantice la eficiencia de los colaboradores para tener el conocimiento de la función a realizar.
  • Item
    La empresa Globol S.A enfrenta un problema de bajos volúmenes de ventas, lo que está afectando su crecimiento y sostenibilidad en el mercado.
    (2024-12) CONTRERAS AGUIRRE ALEJANDRO JOSUE
    La empresa GLOBOL está atravesando una disminución significativa en sus volúmenes de ventas, lo que ha impactado directamente en su rentabilidad. Este problema parece estar relacionado con varios factores. Por un lado, la entrada de nuevos competidores en el mercado ha aumentado la oferta disponible, lo que podría estar desviando a los clientes hacia otro competidor. Por otro lado, las estrategias de marketing actuales no han sido lo suficientemente efectivas para captar la atención del público objetivo, lo que refleja una desconexión con las necesidades y expectativas de los consumidores.