CALIDAD DE SERVICIO ORGANIZACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO. CASO DE ESTUDIO HOSPITAL IESS PORTOVIEJO

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Organizational service quality is a determining factor to ensure user satisfaction and involves aspects such as customer service, efficiency in service delivery, fast and effective problem solving, among others. In this context, the objective of this research was to analyze the aspects that comprise the quality of service within organizations in order to establish its impact on the satisfaction of the external user of the Hospital IESS Portoviejo. For which three determining stages were proposed as the foundation of the theoretical bases, develop and apply diagnostic surveys and propose actions necessary for the development of an organizational service strategy; through a positivist methodology, with a descriptive quantitative approach, with an empirical method to configure the characteristics and relationships of the variables. Supported by direct observation to obtain validated results through surveys to a sample of 277 people of a rotating population of 900 daily users and 77 administrative staff. The conclusion is that the user's perception of the quality of care is low and has a direct impact on the high level of dissatisfaction that is experienced.

Description

La calidad del servicio organizacional es factor determinante para garantizar la satisfacción del usuario e implica aspectos como la atención al cliente, la eficiencia en la entrega de servicios, resolución de problemas rápidos y efectivos. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue analizar los aspectos que comprenden la calidad del servicio dentro de las organizaciones con la finalidad de establecer su incidencia en la satisfacción del usuario externo del Hospital IESS Portoviejo. Para lo que se plantearon tres etapas determinantes como la fundamentación de las bases teóricas, elaborar y aplicar encuestas de diagnóstico y plantear acciones necesarias para el desarrollo de una estrategia de servicio organizacional; a través de una metodología positivista, con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con método empírico para configurar las características y relaciones de las variables. Se utilizó apoyo de la observación directa para obtener resultados validados a través de encuestas a una muestra de 277 personas de una población rotativa de 900 usuarios diarios y 77 funcionarios administrativo. Las variables determinadas en la investigación fueron la calidad del servicio organización y la satisfacción del cliente, teniendo como principal resultado que los usuarios no se encuentran satisfechos por el servicio recibido y la mayor ocurrencia proviene del irrespeto a los turnos y la demora en el tiempo de atención al usuario por parte del hospital, por tanto se concluye que la percepción del usuario en la atención es baja e incide directamente en el alto nivel de insatisfacción que se experimenta.

Citation