“PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPANSIÓN DE LA EMPRESA CERIMPORT"
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El plan de negocios tiene como principal meta el desarrollar un prototipo
de negocio, justificando la creación de una planta de revestimientos cerámicos,
que posibilite a la firma CERIMPORT, actualmente dedicada a la importación
de pisos y paredes cerámicas o de porcelanatos. Tomando en cuenta los duros
retos que le ha tocado enfrentar debido a alza de aranceles en los productos
que importaban surge la oportunidad para poder invertir y realizar producto
nacional de calidad y con un buen precio. Para llegar a éste objetivo se tiene
que realizar una extensa investigación de maquinarias, costos, clientes, etc.
Se tuvo que realizar un análisis de mercado basado en el método de
encuestas con el fin de definir propiedades y necesidades de los clientes de la
firma, investigar el nivel de aceptación respecto al producto nacional y saber
que necesita el consumidor para opte por nuestro bien. Gracias a éste estudio
se pudo determinar el mercado meta de la empresa, el cual contiene a
hombres y mujeres de 26 hasta 36 años de edad que habitan en la ciudad de
Guayaquil, ésta información permitió descubrir la demanda esperada.
El plan operativo llegó a cubrir todo el proceso desde el pedido de
materias primas hasta la elaboración del producto terminado listo para la venta.
Por otro lado se definió la ubicación de la planta, del Centro de Distribución y
de la Matriz. Además se determinó al detalle de las maquinarias y vehículos a
utilizar por la planta, detallando tiempos de cada proceso. Asimismo se realizó
un profesiograma para saber el tipo de recurso humano que firma va a
necesitar para sus operaciones. La producción diaria de la planta será de 2,000
metros cuadrados diarios.
El plan financiero comprende la inversión requerida y los costos que se
van a necesitar para llevar a cabo el plan de negocios a un periodo de 5 años.
Aquella inversión será de $3.167.716.10 que se financiarán un 32% los
accionistas que son tres personas en total $1,000,000 y el saldo se va a
realizar un préstamo a la CFN por un monto de $2,167,716,10 con una tasa anual del 12% por un periodo de 5 años. El aporte de los inversores tendrá una
6
recuperación de 2 años y va a tener una tasa interna de retorno del 50%, lo que
lo hacer un proyecto interesante y viable.