RIESGO CARDIOVASCULAR DIAGNOSTICADO MEDIANTE CRITERIOS ANTROPOMÉTRICOS Y BIOQUÍMICOS EN ESCOLARES DE LA INSTITUCIÓN PARTICULAR MIXTA SAN JOSÉ DEL BUEN PASTOR, 2014
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La obesidad infantil es considerada una epidemia mundial del siglo XXI,
una enfermedad crónica no transmisible, que cada año aumentan sus
cifras, ocasionando enfermedades cardiovasculares a edades tempranas.
Se realizó un estudio descriptivo fue de tipo transversal a 94 niños y niñas
de seis a doce años de edad, de la institución particular mixta San José
del Buen Pastor, el objetivo de este estudio es determinar riesgos
cardiovasculares utilizando evaluación antropométrica, evaluación
bioquímica de colesterol, triglicéridos e impedancia bioelectrica, esta
última como soporte en nuestros datos.
Los resultados obtenidos de la evaluación antropométrica encontraron
46% en niños y niñas de edad escolar tienen obesidad, y sobrepeso 15%
este diagnóstico nutricional representa el estilo de vida y hábitos
alimentarios que presentan los escolares.
Se utilizó como indicador la circunferencia de cintura que se tomó a la
población el 31.9% se encuentra aumentada, cantidad representativa que
indica el riesgo cardiovascular que tiene los niños escolares y su relación
con la obesidad central.
El análisis de los valores bioquímicos de colesterol aumentados en sangre
18.1% según los resultados esta población tenia niveles de colesterol por
encima de los valores de referencia normales, demuestran la ingesta
alimentaria rica en grasas saturadas de los escolares. En el caso de los
triglicéridos se encontró aumentado 18.1% afirmando el riesgo
cardiovascular en los escolares. En conclusión se encontró riesgo cardiovascular en los niños y niñas
escolares ya que cumplían con criterios antropométricos, bioquímicos,
que predisponen a los riesgos cardiovasculares, datos que representan
una parte de la población de nuestra ciudad Guayaquil.