“EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN BOMBEROS RENTADOS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL”

dc.contributor.advisorMercader Camejo, Onay
dc.contributor.authorPombar Moncayo, Dyana
dc.date.accessioned2017-09-29T21:51:17Z
dc.date.available2017-09-29T21:51:17Z
dc.date.issued2014-10-13
dc.descriptionEn Ecuador y así como en otros países existe desconocimiento sobre el estado nutricional de los bomberos, sin embargo la alimentación en este grupo de trabajadores debe optimizar el estado de salud para enfrentar las situaciones de emergencia. Debido a esta situación el presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el estado nutricional de los bomberos rentados del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. Para dar solución al propósito planteado, se realizó una investigación descriptiva de corte transversal en una muestra de 205 bomberos rentados. Se aplicó historia clínica, medición de indicadores antropométricos, encuesta de frecuencia semicuantitativa de consumo de alimentos y pruebas bioquímicas. Se evidenció que los bomberos rentados refieren antecedentes patológicos personales de hipertensión y diabetes mellitus 2. Como promedio realizan actividad física moderada y el 65% presenta obesidad central. En cuanto a los resultados dietéticos, la mayoría presenta ingestas excesivas de proteínas (63%), carbohidratos (41%) y grasas (55%). Por otro lado, la ingesta de hierro (59%), calcio (78%) y vitamina C (92%) es deficitaria. Las variables bioquímicas que afecta a la mayoría de los sujetos analizados fueron los triglicéridos, colesterol HDL, LDL colesterol y colesterol total. Se concluyó que a juzgar por los antecedentes de enfermedades crónicas, en los bomberos y familiares consanguíneos la hipertensión arterial, y la diabetes mellitus tipo 2 son la de mayor predominio y conocimiento, aunque la incidencia fue baja; Entre los bomberos rentados predominan los sobrepesos y obesos, siendo preocupante la distribución de la grasa en la región central en más del 60% de los bomberos; La alimentación es excesiva en proteínas, grasas y carbohidratos, sin embargo, es deficitaria en vitamina c, hierro y calcio, lo que hace que la dieta sea no balanceada y por lo tanto, no adecuada para la actividad bomberil; El perfil lipídico se encontró alterado en la mayoría de los bomberos rentados analizados lo que denota un desconocimiento de la morbilidad por enfermedad cardiovascular, que es la principal causa de muerte en bomberos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1906
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectnutrición,es
dc.subjectevaluación,es
dc.subjectestado,es
dc.subjectalimentaciónes
dc.subjectbomberoses
dc.subjectrentados,es
dc.title“EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN BOMBEROS RENTADOS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL”es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO DE TITULACIÓN DYANA POMBAR-2014.pdf
Size:
3.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: