PROPUESTA DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ALIMENTARIA PARA DIABÉTICOS QUE ASISTEN AL CENTRO VIVIENDO MEJOR DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

Abstract

El presente trabajo de investigación está basado en un análisis de un estudio socio-económico y de los hábitos y conducta alimentaria realizado a diabéticos que asisten al centro Viviendo mejor, lo cual ayudara a determinar si estos llevan una correcta alimentación y el acceso que tienen a los alimentos para proponer un programa de capacitación para los diabéticos que asisten al centro anteriormente mencionado. El tipo de investigación para el presente trabajo de investigación es de campo y descriptiva. De campo o investigación directa ya que se realiza 9 en el lugar donde asisten los diabéticos y descriptiva ya que se describe la alimentación que debe llevar un diabético. La principal técnica a utilizarse será una encuesta de escala de Licker cuyo instrumento es un cuestionario la cual es muy útil para la recolección de información sobre la alimentación que está llevando la muestra. En el presente estudio se pudo constatar que los diabéticos encuestados no llevan una alimentación correcta por lo cual un programa de capacitación alimentaria para diabéticos los ayudaría para aprender y tener consciencia de la alimentación que deben llevar

Description

El presente trabajo de investigación está basado en un análisis de un estudio socio-económico y de los hábitos y conducta alimentaria realizado a diabéticos que asisten al centro Viviendo mejor, lo cual ayudara a determinar si estos llevan una correcta alimentación y el acceso que tienen a los alimentos para proponer un programa de capacitación para los diabéticos que asisten al centro anteriormente mencionado. El tipo de investigación para el presente trabajo de investigación es de campo y descriptiva. De campo o investigación directa ya que se realiza 9 en el lugar donde asisten los diabéticos y descriptiva ya que se describe la alimentación que debe llevar un diabético. La principal técnica a utilizarse será una encuesta de escala de Licker cuyo instrumento es un cuestionario la cual es muy útil para la recolección de información sobre la alimentación que está llevando la muestra. En el presente estudio se pudo constatar que los diabéticos encuestados no llevan una alimentación correcta por lo cual un programa de capacitación alimentaria para diabéticos los ayudaría para aprender y tener consciencia de la alimentación que deben llevar

Citation