ANALISIS DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA DISPOSICION FINAL DE LOS ENVASES VACIOS DE AGROQUIMICOS EN EL CANTON NARANJAL
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El impacto ambiental de la disposición final de los envases vacíos de agroquímicos
fue analizado de manera cualitativa través de la Matriz de Leopold. Previamente se
realizó una encuesta a los agricultores, ya que ellos son quienes hacen uso de estos
envases, se identificaron los métodos de disposición final de estos desechos
empleados en el área de estudio y los aspectos ambientales derivados de cada uno. En
comparación con los demás métodos de disposición final, se determinó que la
actividad que presenta más aspectos ambientales, y por ende más impactos
ambientales, fue la quema de estos desechos a cielo abierto. A pesar de ser el método
con mayor impacto, también se determinó que es el método que más e emplea en el
área de estudio. Por otro lado, los resultados de la encuesta demostraron que existe
apertura e interés por parte de los agricultores en cuidar el medio ambiente. En este
escenario, todo lo expuesto sugiere que es necesario y viable la implementación de
un sistema integrado de recolección de envases vacíos de agroquímicos en el área de
estudio.
Description
El impacto ambiental de la disposición final de los envases vacíos de agroquímicos
fue analizado de manera cualitativa través de la Matriz de Leopold. Previamente se
realizó una encuesta a los agricultores, ya que ellos son quienes hacen uso de estos
envases, se identificaron los métodos de disposición final de estos desechos
empleados en el área de estudio y los aspectos ambientales derivados de cada uno. En
comparación con los demás métodos de disposición final, se determinó que la
actividad que presenta más aspectos ambientales, y por ende más impactos
ambientales, fue la quema de estos desechos a cielo abierto. A pesar de ser el método
con mayor impacto, también se determinó que es el método que más e emplea en el
área de estudio. Por otro lado, los resultados de la encuesta demostraron que existe
apertura e interés por parte de los agricultores en cuidar el medio ambiente. En este
escenario, todo lo expuesto sugiere que es necesario y viable la implementación de
un sistema integrado de recolección de envases vacíos de agroquímicos en el área de
estudio.