PROPUESTA DE RECETARIO DE PLATOS TÍPICOS ECUATORIANOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, MODIFICADOS CON BASE EN SU VALOR NUTRICIONAL Y A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN ADULTA
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El control en la ingesta de alimentos ha puesto en alerta al mundo a partir de
mediados del siglo XX con el aumento del tamaño de los platos y las
porciones. Esta tendencia se ha tornado más notoria en el transcurso del
siglo XXI, a partir de la identificación de enfermedades y la influencia que
tienen los alimentos y bebidas en su desarrollo. Ya no es desconocido que la
llamada comida “chatarra” causa inmensos desequilibrios en la dieta
alimenticia de la población mundial y se menciona que más del 50% de las
enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, la obesidad,
desnutrición y un largo etcétera son causadas por la mala dosificación de
nutrientes en la dieta personal. De tal modo que me he propuesto, mediante
la presente tesina, entregar un documento que permita evaluar dentro de la
comida típica nacional el valor nutritivo de la misma y el cuidado que debería
tenerse para que la población tenga una comida equilibrada en cuanto al
aporte calórico y de macronutrientes más recomendaciones en cuanto a
algunos micronutrientes, todo esto con el fin de hacer de estos platos una
opción saludable a los guayaquileños sin dejar de lado el valor cultural que
los platos típicos representan.