FACTORES DE RIESGO DE DIABETES TIPO 2 ENTRE LOS COLABORADORES DE UNA COMPAÑÍA DE SEGURIDAD DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

La DM2 se puede prevenir o retrasar ya que su desarrollo es gradual con estados intermedios clínicamente detectables. Se buscó identificar los factores de riesgo en el desarrollo de DM2 entre los Colaboradores de una Empresa de seguridad de la ciudad de Guayaquil, en un estudio descriptivo y transversal con alcance correlacional. La muestra (n=40) fue del sexo masculino (≥43 años). Se evaluaron el IMC, IC, test de FINDRISC, con => 12, como punto de corte; TA, GP y HbA1c capilar en equipos POC y una encuesta dietética por frecuencia de consumo. El 31% de la muestra presentó HTA, el 48% obesidad y el 40% sobrepeso. Se encontró correlación de p<0.01) entre el puntaje total de FINDRISC con las siguientes variables: edad (r=0.52); IMC (r=0.62); IC (r=0.58); medicación antihipertensiva(r=0.64); hiperglucemia previa (r=0,58) y antecedentes familiares de DM2 (r =0.45); además con la ingesta de tubérculos (r=0.65) y carnes fritas (r=0.75) y con las mediciones de: IMC (r =0.57); IC (r=0.62) GP (r =0.41) y HbA1c (0.61) en n=20 que detectó valores para prediabetes (30%) y de diabetes (65%) con 11 nuevos casos. Se concluye que los principales factores identificados para el riesgo de DM2 son la edad, los indicadores antropométricos, la medicación antihipertensiva, la hiperglucemia previa, los antecedentes familiares de diabetes y el consumo de carnes fritas y tubérculos.

Citation