DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES ESTRATÉGICOS QUE INCIDEN EN LA PERDURABILIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN GUAYAQUIL.

dc.contributor.advisorCarpio Freire, Carlos Raúl
dc.contributor.authorFlores Sarmiento, Roxana Vanessa
dc.date.accessioned2017-08-16T04:08:34Z
dc.date.available2017-08-16T04:08:34Z
dc.date.issued2014-09
dc.descriptionEl turismo en el Ecuador, ocupa una cuarta posición económica, según el registro del ingreso de divisas por exportación1, de ahí la importancia de este sector que cuenta con un indice de crecimiento positivo para la economía del país. Siendo Guayaquil, la segunda ciudad más visitada en el territorio continental2, su puerto principal y empuje comercial han convertido a esta ciudad, capital económica del país; la misma que ofrece diversidad de atractivos a sus visitantes, tales como: monumentos históricos y especializados, murales artísticos en los pasos vehiculares elevados; Parque El Seminario, el Centenario, Plaza de las Artes, Parque Lineal; miradores de la ciudad en el cerro Santa Ana y el de Bellavista; el Malecón Simón Bolívar, Malecón del Salado, entre otros (Colombo, 2013); lo que ha permitido un considerable desarrollo en su infraestructura y planta turística, promoviendo así, la distribución y canalización de flujos económicos y comerciales importantes, que permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La oferta de servicios que ofrecen las pequeñas y medianas empresas dedicadas a esta actividad, contribuyen a mejorar las condiciones con su entorno, desafortunadamente estas empresas son las que más tienden a desaparecer, el 41%, no alcanzan al primer año y el 76% al quinto año (Restrepo, Vélez, Méndez, Rivera, & Mendoza, 2009). Esto se debe, entre otras cosas, a la existencia de una gran informalidad en este tipo de empresas, falta de sostenibilidad de los emprendimientos, baja calidad en la prestación de servicios turísticos e inserción poco eficiente en la cadena de valor, lo que contribuye a que cesen sus actividadeses
dc.description.abstractEl turismo en el Ecuador, ocupa una cuarta posición económica, según el registro del ingreso de divisas por exportación1, de ahí la importancia de este sector que cuenta con un indice de crecimiento positivo para la economía del país. Siendo Guayaquil, la segunda ciudad más visitada en el territorio continental2, su puerto principal y empuje comercial han convertido a esta ciudad, capital económica del país; la misma que ofrece diversidad de atractivos a sus visitantes, tales como: monumentos históricos y especializados, murales artísticos en los pasos vehiculares elevados; Parque El Seminario, el Centenario, Plaza de las Artes, Parque Lineal; miradores de la ciudad en el cerro Santa Ana y el de Bellavista; el Malecón Simón Bolívar, Malecón del Salado, entre otros (Colombo, 2013); lo que ha permitido un considerable desarrollo en su infraestructura y planta turística, promoviendo así, la distribución y canalización de flujos económicos y comerciales importantes, que permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La oferta de servicios que ofrecen las pequeñas y medianas empresas dedicadas a esta actividad, contribuyen a mejorar las condiciones con su entorno, desafortunadamente estas empresas son las que más tienden a desaparecer, el 41%, no alcanzan al primer año y el 76% al quinto año (Restrepo, Vélez, Méndez, Rivera, & Mendoza, 2009). Esto se debe, entre otras cosas, a la existencia de una gran informalidad en este tipo de empresas, falta de sostenibilidad de los emprendimientos, baja calidad en la prestación de servicios turísticos e inserción poco eficiente en la cadena de valor, lo que contribuye a que cesen sus actividadeses
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1548
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectturismo en el Ecuadores
dc.subjectposición económicaes
dc.subjecteconomía del país.es
dc.subjectPlaza de las Arteses
dc.subjectcalidad de vida de sus habitantes.es
dc.titleDETERMINACIÓN DE LOS FACTORES ESTRATÉGICOS QUE INCIDEN EN LA PERDURABILIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN GUAYAQUIL.es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MAE ROXANA FLORES SARMIENTO.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: