UTILIDAD DE LA CAPILAROSCOPIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA MICROARQUITECTURA VASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL DEL DIA “TRINITARIA” DURANTE EL PERIODO ENERO-JUNIO 2016.

dc.contributor.advisorRíos Acosta, Carlos
dc.contributor.authorMaldonado Vélez, Génessis
dc.date.accessioned2018-12-14T02:04:54Z
dc.date.available2018-12-14T02:04:54Z
dc.date.issued2015-09
dc.descriptionLa diabetes mellitus (DM) se caracteriza por estados de hiperglicemia crónicos y el desarrollo de alteraciones microvasculares específicos como la retinopatía y nefropatía; para el estudio del compromiso vascular de estos pacientes se utilizan métodos convencionales como la oftalmoscopia indirecta y determinación de valores de laboratorio, sin embargo, la utilización de la capilaroscopia para la evaluación de la microarquitectura capilar en pacientes con diabetes mellitus no es aplicada frecuentemente. La capilaroscopia es un método no invasivo, sencillo y de bajo costo para la observación de la microvasculatura capilar y ha sido utilizada a lo largo de los años para la evaluación de enfermedades del tejido conectivo; a su vez se ha demostrado que uno de los componentes de la fisiopatología de la diabetes es el daño vascular y la capilaroscopia puede ser una herramienta útil para la evaluación de este daño, siendo el objetivo de este trabajo es evaluar las alteraciones de la microarquitectura vascular en pacientes con Diabetes Meillitus tipo II.es
dc.description.abstractLa diabetes mellitus (DM) se caracteriza por estados de hiperglicemia crónicos y el desarrollo de alteraciones microvasculares específicos como la retinopatía y nefropatía; para el estudio del compromiso vascular de estos pacientes se utilizan métodos convencionales como la oftalmoscopia indirecta y determinación de valores de laboratorio, sin embargo, la utilización de la capilaroscopia para la evaluación de la microarquitectura capilar en pacientes con diabetes mellitus no es aplicada frecuentemente. La capilaroscopia es un método no invasivo, sencillo y de bajo costo para la observación de la microvasculatura capilar y ha sido utilizada a lo largo de los años para la evaluación de enfermedades del tejido conectivo; a su vez se ha demostrado que uno de los componentes de la fisiopatología de la diabetes es el daño vascular y la capilaroscopia puede ser una herramienta útil para la evaluación de este daño, siendo el objetivo de este trabajo es evaluar las alteraciones de la microarquitectura vascular en pacientes con Diabetes Meillitus tipo II.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2754
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectDiabetes Mellituses
dc.subjectcapilaroscopiaes
dc.subjectlecho ungueales
dc.titleUTILIDAD DE LA CAPILAROSCOPIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA MICROARQUITECTURA VASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL DEL DIA “TRINITARIA” DURANTE EL PERIODO ENERO-JUNIO 2016.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Maldonado Velez Genesis.pdf
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: