UTILIDAD DE LA CAPILAROSCOPIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA MICROARQUITECTURA VASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL DEL DIA “TRINITARIA” DURANTE EL PERIODO ENERO-JUNIO 2016.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La diabetes mellitus (DM) se caracteriza por estados de hiperglicemia
crónicos y el desarrollo de alteraciones microvasculares específicos como la
retinopatía y nefropatía; para el estudio del compromiso vascular de estos
pacientes se utilizan métodos convencionales como la oftalmoscopia indirecta
y determinación de valores de laboratorio, sin embargo, la utilización de la
capilaroscopia para la evaluación de la microarquitectura capilar en pacientes
con diabetes mellitus no es aplicada frecuentemente. La capilaroscopia es un
método no invasivo, sencillo y de bajo costo para la observación de la
microvasculatura capilar y ha sido utilizada a lo largo de los años para la
evaluación de enfermedades del tejido conectivo; a su vez se ha demostrado
que uno de los componentes de la fisiopatología de la diabetes es el daño
vascular y la capilaroscopia puede ser una herramienta útil para la evaluación
de este daño, siendo el objetivo de este trabajo es evaluar las alteraciones de
la microarquitectura vascular en pacientes con Diabetes Meillitus tipo II.
Description
La diabetes mellitus (DM) se caracteriza por estados de hiperglicemia
crónicos y el desarrollo de alteraciones microvasculares específicos como la
retinopatía y nefropatía; para el estudio del compromiso vascular de estos
pacientes se utilizan métodos convencionales como la oftalmoscopia indirecta
y determinación de valores de laboratorio, sin embargo, la utilización de la
capilaroscopia para la evaluación de la microarquitectura capilar en pacientes
con diabetes mellitus no es aplicada frecuentemente. La capilaroscopia es un
método no invasivo, sencillo y de bajo costo para la observación de la
microvasculatura capilar y ha sido utilizada a lo largo de los años para la
evaluación de enfermedades del tejido conectivo; a su vez se ha demostrado
que uno de los componentes de la fisiopatología de la diabetes es el daño
vascular y la capilaroscopia puede ser una herramienta útil para la evaluación
de este daño, siendo el objetivo de este trabajo es evaluar las alteraciones de
la microarquitectura vascular en pacientes con Diabetes Meillitus tipo II.