ANÁLISIS DE CONSUMO ALIMENTARIO DE LOS LACTANTES QUE ASISTEN AL CENTRO CASA DE LA VIDA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

dc.contributor.advisorGinatta, Daniela
dc.contributor.authorCastillo Delgado, Erin Andrea
dc.date.accessioned2017-03-31T09:15:05Z
dc.date.available2017-03-31T09:15:05Z
dc.date.issued2012-10-15
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se basa en el análisis de un estudio nutricional de lactante realizado a las madres de la Fundación Casa de la Vida, el cual tuvo como objetivo comparar los resultados obtenido de las encuestas realizadas a las madres de la fundación con respecto a la alimentación de sus hijos con las principales guías de Alimentación Complementaria nacionales, latinoamericanas y mundiales realizando un análisis exhaustivo para observar los aciertos y las falencias que tuvieron las madres en temas de Alimentación Complementaria. El tipo de investigación que obtuvo este trabajo es descriptivo, debido a que se mostraron situaciones donde fueron descritos detalladamente los alimentos, recomendaciones, entre otros. El trabajo también fue de campo debido a que se realizó una investigación directa con madres de la Fundación Casa de la Vida mediante encuestas nutricionales. La principal técnica que se utilizó fue la encuesta. Donde el instrumento que se utilizó fue la anamnesis alimentaria, que constó de varias preguntas cerradas dirigidas a 60 madres de la fundación. Este tipo de preguntas agilizó el proceso de las encuestadas, lo cual permitió definir de manera más eficaz los resultados de las encuesta para el proyecto a realizar. La investigación presentó un enfoque cualitativo/cuantitativo debido a que mostró un análisis mediante una encuesta nutricional, donde se analizó la alimentación de los hijos de las madres de la Fundación Casa de la Vida. Por medio del análisis comparativo de las encuestas con las guías alimentarias utilizadas se pudo concluir que aunque existieron aciertos y falencias acerca de la Alimentación Complementaria con respecto a las madres encuestadas de la fundación, estos datos quedan como fuente a próximos investigaciones y proyectos para mejorar la Alimentación Complementaria de los niñoses
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se basa en el análisis de un estudio nutricional de lactante realizado a las madres de la Fundación Casa de la Vida, el cual tuvo como objetivo comparar los resultados obtenido de las encuestas realizadas a las madres de la fundación con respecto a la alimentación de sus hijos con las principales guías de Alimentación Complementaria nacionales, latinoamericanas y mundiales realizando un análisis exhaustivo para observar los aciertos y las falencias que tuvieron las madres en temas de Alimentación Complementaria. El tipo de investigación que obtuvo este trabajo es descriptivo, debido a que se mostraron situaciones donde fueron descritos detalladamente los alimentos, recomendaciones, entre otros. El trabajo también fue de campo debido a que se realizó una investigación directa con madres de la Fundación Casa de la Vida mediante encuestas nutricionales. La principal técnica que se utilizó fue la encuesta. Donde el instrumento que se utilizó fue la anamnesis alimentaria, que constó de varias preguntas cerradas dirigidas a 60 madres de la fundación. Este tipo de preguntas agilizó el proceso de las encuestadas, lo cual permitió definir de manera más eficaz los resultados de las encuesta para el proyecto a realizar. La investigación presentó un enfoque cualitativo/cuantitativo debido a que mostró un análisis mediante una encuesta nutricional, donde se analizó la alimentación de los hijos de las madres de la Fundación Casa de la Vida. Por medio del análisis comparativo de las encuestas con las guías alimentarias utilizadas se pudo concluir que aunque existieron aciertos y falencias acerca de la Alimentación Complementaria con respecto a las madres encuestadas de la fundación, estos datos quedan como fuente a próximos investigaciones y proyectos para mejorar la Alimentación Complementaria de los niñoses
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/144
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectalimentaciónes
dc.subjectAlimentación Complementariaes
dc.subjectencuestas nutricionaleses
dc.subjectfalenciases
dc.subjectmadreses
dc.subjectniñoses
dc.titleANÁLISIS DE CONSUMO ALIMENTARIO DE LOS LACTANTES QUE ASISTEN AL CENTRO CASA DE LA VIDA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUILes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESINA-Erin.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: