IMPLEMENTACIÓN REINGENIERÍA DDEE UNA PLROOSC TEISEOMSP EOSTS ÁDNED RAERS PPUAERSAT AM DEEJO LROASR PROCESOS DE CRECOSCORP.

dc.contributor.advisorValenzuela Napolitano, Diego Andrés.
dc.contributor.authorTorres Aranda, Andrés Fernando.
dc.contributor.authorLedesma Zambrano, Michael Alexander.
dc.date.accessioned2021-04-20T20:50:21Z
dc.date.available2021-04-20T20:50:21Z
dc.date.issued2018-02-13
dc.descriptionreestructurará los procesos de líneas de productos, mercadeo, ventas y servicio al cliente, bajo un esquema de buenas prácticas end to end, lo que conllevaría a agilizar los tiempos de atención en cualquier requerimiento solicitado por el cliente interno / externo, para lo cual, se tiene previsto ejecutar los siguientes pasos:  Comunicación del proyecto con sponsor (Presidencia Ejecutiva) e involucrados.  Empleo del enfoque Top Down para la Gestión por Procesos: a) Visión estratégica de las funciones operativas, facilita la discusión con el negocio; b) Crea un marco para futuros desarrollos; c) Compromete a los interesados clave de la gestión en un proceso enfocado en un modelo de servicio al cliente.  Análisis y diagnóstico de la situación actual (procesos as is): Talleres de entendimiento de los procesos (Matriz SIPOC: Supplier – Inputs- Process- Outputs – Customers).  Entrevistas, recorridos y visitas.  Documentación y análisis de información.  Preparación de Informe al sponsor: a) Recopilación de Información “Inventario documental”; b) Diagnóstico Situación Actual; c) Análisis de Benchmark; d) Identificación de Oportunidades de Mejora.  Enfrentando el Cambio: a) Principales Riesgos; b) Principales Impactos; c) Gestión del Cambio  Presentación del visionamiento (To-Be) de los nuevos procesos.  Iniciar actualización de requerimientos funcionales.  Agendar los talleres de la revisión del diseño de procesos.  Activar las iniciativas para las mejoras del cambio  Gestión del Alcance: Fase de revisión y mejoramiento de Procesos  Resultado de la Revisión y Mejoramiento de Procesos: a) Macro procesos Estratégicos; b) Procesos; c) Subprocesos  Entregables a generar: a) Manual de Políticas y Procedimientos; b) Flujo gramas; c) Capacitaciones; d) Auditorías  Entrega de Portafolio de Procesos.  Recepción formal de la documentación.  Determinación de la estrategia de implementación de los procesos. El equipo de Proyectos que aportará a la implementación de la Reingeniería de Procesos estará compuesto por:  Director de Proyecto  Equipo de Proyectos; 4 Ingenieros de Proyectos y Procesos; 4 Asistentes de Proyectos y Procesos Opción 2: Mejoramiento de proceso de seguimiento de cotizaciones Manteniendo la estructura documental actual, se implementará en los procesos de venta el seguimiento de las cotizaciones a través del personal de los puntos de venta conforme a la base de datos que se genere.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3275
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectImplementación,es
dc.subjectreingeniería,es
dc.subjectprocesos,es
dc.subjectcrecoscorpes
dc.titleIMPLEMENTACIÓN REINGENIERÍA DDEE UNA PLROOSC TEISEOMSP EOSTS ÁDNED RAERS PPUAERSAT AM DEEJO LROASR PROCESOS DE CRECOSCORP.es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ANDRES TORRES ARANDA _ MICHAEL LEDESMA ZAMBRANO.pdf
Size:
7.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: