VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE PCR EN TIEMPO REAL PARA DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR, HOSPITAL EFRÉN JURADO, GUAYAQUIL, 2012 - 2016

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo de investigación busca determinar la validez y confiabilidad de la PCR en Tiempo Real para Tuberculosis en muestras de esputo en pacientes del DOTS del Hospital Efrén Jurado del 2012-2016. En Guayaquil, Ecuador se tiene centralizado el uso de laboratorios con capacidad para PCR y no se siguen los protocolos establecidos en las Guías de Tuberculosis del MSP del 2016. Esto lleva a un retraso en el inicio del tratamiento de los pacientes afectos, tratar innecesariamente y no tratar a los que deben ser tratados. El uso de PCR como método de rutina junto a la baciloscopía y el cultivo permite mejorar el tiempo desde que llega el paciente a la consulta hasta que se inicia el tratamiento. Además, se puede establecer un perfil de sensibilidad o resistencia a la rifampicina en menor tiempo que con otras técnicas y de esta manera disminuir la tasa de pacientes con cepas multirresistentes. No se pudo obtener un resultado satisfactorio o significativo que permita determinar la validez y confiabilidad de la PCR para detectar TB. Esto es en parte a que no se aplican los protocolos y sólo a ciertos pacientes se le pide PCR y a otros no.

Description

El presente trabajo de investigación busca determinar la validez y confiabilidad de la PCR en Tiempo Real para Tuberculosis en muestras de esputo en pacientes del DOTS del Hospital Efrén Jurado del 2012-2016. En Guayaquil, Ecuador se tiene centralizado el uso de laboratorios con capacidad para PCR y no se siguen los protocolos establecidos en las Guías de Tuberculosis del MSP del 2016. Esto lleva a un retraso en el inicio del tratamiento de los pacientes afectos, tratar innecesariamente y no tratar a los que deben ser tratados. El uso de PCR como método de rutina junto a la baciloscopía y el cultivo permite mejorar el tiempo desde que llega el paciente a la consulta hasta que se inicia el tratamiento. Además, se puede establecer un perfil de sensibilidad o resistencia a la rifampicina en menor tiempo que con otras técnicas y de esta manera disminuir la tasa de pacientes con cepas multirresistentes. No se pudo obtener un resultado satisfactorio o significativo que permita determinar la validez y confiabilidad de la PCR para detectar TB. Esto es en parte a que no se aplican los protocolos y sólo a ciertos pacientes se le pide PCR y a otros no.

Citation