COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018

dc.contributor.advisorFARHAT, CARLOS
dc.contributor.authorSOLIS CHAVEZ, MARIA BELEN
dc.date.accessioned2024-06-20T22:08:47Z
dc.date.available2024-06-20T22:08:47Z
dc.date.issued2019-02-15
dc.descriptionLas arritmias cardíacas sintomáticas o refractarias a tratamientos farmacológicos iniciales requieren de intervenciones invasivas o procedimientos electrofisiológicos para su manejo adecuado. Estos tratamientos invasivos, que incluyen: ablación con catéter de radiofrecuencia (RF), colocación de marcapasos y desfibriladores automáticos implantables (DAI), tienen una alta tasa de efectividad si se cumplen las indicaciones pertinentes. Sin embargo, al consistir en métodos invasivos pueden ocasionar diferente tipo de complicaciones durante el procedimiento invasivo, en el postoperatorio inmediato, e incluso luego del alta hospitalaria de los pacientes. Este estudio retrospectivo analiza las complicaciones presentes en 155 pacientes sometidos a diversos procedimientos invasivos para el manejo de sus arritmias cardíacas en el Hospital Luis Vernaza desde Enero a Septiembre 2018, con un seguimiento de la evolución clínica durante tres meses. Las arritmias cardíacas más frecuentes sometidas a tratamientos invasivos fueron los bloqueos auriculoventriculares (AV), el Síndrome del Seno Enfermo y las taquicardias supraventriculares. El procedimiento invasivo más realizado fue la colocación de marcapasos, seguido de la ablación con catéter de RF. La tasa de éxito de las intervenciones fue de 97.4%. La tasa de recidivas durante 3 meses fue de 1.3%. La tasa de complicaciones mayores reportada fue de 5.2% y la de complicaciones menores de 2.6%. Las complicaciones mayores más relevantes fueron el taponamiento cardíaco y las infecciones. La mayoría de las complicaciones se presentan durante el procedimiento invasivo o en el post-operatorio tardío. La tasa de mortalidad fue de 0.65%.es
dc.description.abstractLas arritmias cardíacas sintomáticas o refractarias a tratamientos farmacológicos iniciales requieren de intervenciones invasivas o procedimientos electrofisiológicos para su manejo adecuado. Estos tratamientos invasivos, que incluyen: ablación con catéter de radiofrecuencia (RF), colocación de marcapasos y desfibriladores automáticos implantables (DAI), tienen una alta tasa de efectividad si se cumplen las indicaciones pertinentes. Sin embargo, al consistir en métodos invasivos pueden ocasionar diferente tipo de complicaciones durante el procedimiento invasivo, en el postoperatorio inmediato, e incluso luego del alta hospitalaria de los pacientes. Este estudio retrospectivo analiza las complicaciones presentes en 155 pacientes sometidos a diversos procedimientos invasivos para el manejo de sus arritmias cardíacas en el Hospital Luis Vernaza desde Enero a Septiembre 2018, con un seguimiento de la evolución clínica durante tres meses. Las arritmias cardíacas más frecuentes sometidas a tratamientos invasivos fueron los bloqueos auriculoventriculares (AV), el Síndrome del Seno Enfermo y las taquicardias supraventriculares. El procedimiento invasivo más realizado fue la colocación de marcapasos, seguido de la ablación con catéter de RF. La tasa de éxito de las intervenciones fue de 97.4%. La tasa de recidivas durante 3 meses fue de 1.3%. La tasa de complicaciones mayores reportada fue de 5.2% y la de complicaciones menores de 2.6%. Las complicaciones mayores más relevantes fueron el taponamiento cardíaco y las infecciones. La mayoría de las complicaciones se presentan durante el procedimiento invasivo o en el post-operatorio tardío. La tasa de mortalidad fue de 0.65%.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3752
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectARRITMIAS CARDIACASes
dc.subjectTRATAMIENTOS INVASIVOSes
dc.subjectABLACION CON CATETERes
dc.subjectMARCAPASOSes
dc.subjectDESFRIBRILADOR AUTOMATICO IMPLANTABLEes
dc.subjectCOMPLICACIONESes
dc.titleCOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SOLIS CHAVEZ MARIA BELEN.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: