FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE HEMOPTISIS MASIVA EN PACIENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL IESS CEIBOS ENERO 2019 A DICIEMBRE 2020.

dc.contributor.advisorRODAS, MIREYA
dc.contributor.authorROGEL MACAS, ERIKA ISABEL
dc.date.accessioned2024-06-13T17:15:23Z
dc.date.available2024-06-13T17:15:23Z
dc.date.issued2022-05-02
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación permite determinar los factores de riesgo asociados a hemoptisis en personas atendidas en el Hospital General del Norte Los Ceibos. Se trata de un estudio observacional, transversal, retrospectivo y de tipo no experimental . Se utilizó la historia clínica de 111 pacientes que presenten comorbilidades (Hipertensión arterial, diabetes mellitus, artritis reumatoide y enfermedad renal) que han sido diagnosticados tuberculosis, neumonía, bronquiectasias como muestra. Los resultados de este estudio indican que el 57.7% de los pacientes afectados corresponde a la población masculina cuya edad media era de 48.23 años. Asimismo, el 83.8% de los afectados presentaba al menos una comorbilidad como hipertensión arterial (76,9%), Diabetes Mellitus (67,7%), entre otros. De igual manera, el 41,44% de las personas tiene como antecedente el hábito de consumir alcohol. Se concluye que la hemoptisis es independiente de la edad, mientras que aquellos pacientes que presentaron hemoptisis masiva tenían como antecedente las patologías mencionadas.es
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación permite determinar los factores de riesgo asociados a hemoptisis en personas atendidas en el Hospital General del Norte Los Ceibos. Se trata de un estudio observacional, transversal, retrospectivo y de tipo no experimental . Se utilizó la historia clínica de 111 pacientes que presenten comorbilidades (Hipertensión arterial, diabetes mellitus, artritis reumatoide y enfermedad renal) que han sido diagnosticados tuberculosis, neumonía, bronquiectasias como muestra. Los resultados de este estudio indican que el 57.7% de los pacientes afectados corresponde a la población masculina cuya edad media era de 48.23 años. Asimismo, el 83.8% de los afectados presentaba al menos una comorbilidad como hipertensión arterial (76,9%), Diabetes Mellitus (67,7%), entre otros. De igual manera, el 41,44% de las personas tiene como antecedente el hábito de consumir alcohol. Se concluye que la hemoptisis es independiente de la edad, mientras que aquellos pacientes que presentaron hemoptisis masiva tenían como antecedente las patologías mencionadas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3694
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectFACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA HEMOPTITISes
dc.subjectTUBERCULOSISes
dc.subjectNEUMONIAes
dc.subjectBRONQUIECTASIASes
dc.titleFACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE HEMOPTISIS MASIVA EN PACIENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL IESS CEIBOS ENERO 2019 A DICIEMBRE 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ROGEL MACAS ERIKA ISABEL.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: