MALIGNIDAD EN PACIENTES CON QUISTES RENALES EN EL SERVICIO DE UROLOGÍA DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO” DE ENERO DEL 2015 A MARZO DEL 2018

dc.contributor.advisorULLOA, GONZALO
dc.contributor.authorVÁSQUEZ ANDRADE, ROGER ENRIQUE
dc.date.accessioned2024-06-24T17:38:40Z
dc.date.available2024-06-24T17:38:40Z
dc.date.issued2018-03-02
dc.descriptionExiste una amplia variabilidad en los porcentajes de malignidad de los quistes renales complejos en la literatura científica: varían del 25% a 81% para los quistes renales Bosniak III y desde 67% a 100% en los quistes renales Bosniak IV (1). El avance tecnológico en los instrumentos de diagnóstico por imágenes y actualizaciones en la clasificación de Bosniak juegan un rol en estas discrepancias ya que estudios antiguos muestran altos porcentajes de malignidad sin enfocarse en la evaluación del grado histológico, estadío inicial, y también la progresión de los quistes durante el seguimiento, que son considerados actualmente factores valiosos para estimar el pronóstico. Como resultado, a estos porcentajes altos de malignidad antes descritos, se reportaron altas tasas de intervención para los quistes renales III (71%), sin embargo, actualmente se recomienda una aproximación más tradicional para ciertos escenarios clínicos, su vigilancia, especialmente para pacientes cuyo riesgo quirúrgico es alto (2).es
dc.description.abstractExiste una amplia variabilidad en los porcentajes de malignidad de los quistes renales complejos en la literatura científica: varían del 25% a 81% para los quistes renales Bosniak III y desde 67% a 100% en los quistes renales Bosniak IV (1). El avance tecnológico en los instrumentos de diagnóstico por imágenes y actualizaciones en la clasificación de Bosniak juegan un rol en estas discrepancias ya que estudios antiguos muestran altos porcentajes de malignidad sin enfocarse en la evaluación del grado histológico, estadío inicial, y también la progresión de los quistes durante el seguimiento, que son considerados actualmente factores valiosos para estimar el pronóstico. Como resultado, a estos porcentajes altos de malignidad antes descritos, se reportaron altas tasas de intervención para los quistes renales III (71%), sin embargo, actualmente se recomienda una aproximación más tradicional para ciertos escenarios clínicos, su vigilancia, especialmente para pacientes cuyo riesgo quirúrgico es alto (2).es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3755
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectQUISTES RENALES BOSNIAKes
dc.subjectCOHORTES QUIRURGICOS Y RADIOLOGICOSes
dc.subjectPACIENTES CON CANCER RENALes
dc.subjectANALISIS PATOLOGICOes
dc.titleMALIGNIDAD EN PACIENTES CON QUISTES RENALES EN EL SERVICIO DE UROLOGÍA DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO” DE ENERO DEL 2015 A MARZO DEL 2018es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VÁSQUEZ ANDRADE ROGER ENRIQUE.pdf
Size:
427.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: