ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EN PACIENTES CIRRÓTICOS DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO” 2014 – 2016

dc.contributor.advisorMarriott, Eduardo
dc.contributor.authorCastillo Zambrano, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2018-11-16T19:53:34Z
dc.date.available2018-11-16T19:53:34Z
dc.date.issued2018-09
dc.descriptionDescripción del problema: La cirrosis es una enfermedad crónica no transmisible que representa una de las principales causas de muerte en la población ecuatoriana. La inevitable progresión de esta enfermedad tiene diversas manifestaciones, siendo la encefalopatía hepática una complicación frecuente en estos pacientes que afecta principalmente la supervivencia y la calidad de vida. Objetivo: El objetivo de este estudio consistió en determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes cirróticos con encefalopatía hepática. Método: Se obtuvo los datos de 186 pacientes cirróticos mediante la revisión de las historias clínicas y exámenes de laboratorio con lo que realizó una base datos y posteriormente se realizó la estadística respectiva. Resultados: La prevalencia de encefalopatía hepática fue del 32,3% en los pacientes cirróticos, el factor precipitante más frecuente fue la infección (32%) y el estreñimiento (22%). Conclusión: La encefalopatía hepática es una complicación frecuente en pacientes cirróticos, las características clínicas son similares a las detalladas en otros estudios. Sin embargo, las características epidemiológicas difieren en cuanto a edad y etiología de la cirrosis comparadas con otros estudios poblacionales.es
dc.description.abstractDescripción del problema: La cirrosis es una enfermedad crónica no transmisible que representa una de las principales causas de muerte en la población ecuatoriana. La inevitable progresión de esta enfermedad tiene diversas manifestaciones, siendo la encefalopatía hepática una complicación frecuente en estos pacientes que afecta principalmente la supervivencia y la calidad de vida. Objetivo: El objetivo de este estudio consistió en determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes cirróticos con encefalopatía hepática. Método: Se obtuvo los datos de 186 pacientes cirróticos mediante la revisión de las historias clínicas y exámenes de laboratorio con lo que realizó una base datos y posteriormente se realizó la estadística respectiva. Resultados: La prevalencia de encefalopatía hepática fue del 32,3% en los pacientes cirróticos, el factor precipitante más frecuente fue la infección (32%) y el estreñimiento (22%). Conclusión: La encefalopatía hepática es una complicación frecuente en pacientes cirróticos, las características clínicas son similares a las detalladas en otros estudios. Sin embargo, las características epidemiológicas difieren en cuanto a edad y etiología de la cirrosis comparadas con otros estudios poblacionales.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2610
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectencefalopatía hepáticaes
dc.subjectcirrosises
dc.subjectfactores precipitanteses
dc.subjectlactulosaes
dc.subjectChild-Pughes
dc.titleENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EN PACIENTES CIRRÓTICOS DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO” 2014 – 2016es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CASTILLO CLAUDIA.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: