ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EN PACIENTES CIRRÓTICOS DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO” 2014 – 2016
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Descripción del problema: La cirrosis es una enfermedad crónica no
transmisible que representa una de las principales causas de muerte en la
población ecuatoriana. La inevitable progresión de esta enfermedad tiene
diversas manifestaciones, siendo la encefalopatía hepática una
complicación frecuente en estos pacientes que afecta principalmente la
supervivencia y la calidad de vida. Objetivo: El objetivo de este estudio
consistió en determinar las características clínicas y epidemiológicas de los
pacientes cirróticos con encefalopatía hepática. Método: Se obtuvo los
datos de 186 pacientes cirróticos mediante la revisión de las historias
clínicas y exámenes de laboratorio con lo que realizó una base datos y
posteriormente se realizó la estadística respectiva. Resultados: La
prevalencia de encefalopatía hepática fue del 32,3% en los pacientes
cirróticos, el factor precipitante más frecuente fue la infección (32%) y el
estreñimiento (22%). Conclusión: La encefalopatía hepática es una
complicación frecuente en pacientes cirróticos, las características clínicas
son similares a las detalladas en otros estudios. Sin embargo, las
características epidemiológicas difieren en cuanto a edad y etiología de la
cirrosis comparadas con otros estudios poblacionales.
Description
Descripción del problema: La cirrosis es una enfermedad crónica no
transmisible que representa una de las principales causas de muerte en la
población ecuatoriana. La inevitable progresión de esta enfermedad tiene
diversas manifestaciones, siendo la encefalopatía hepática una
complicación frecuente en estos pacientes que afecta principalmente la
supervivencia y la calidad de vida. Objetivo: El objetivo de este estudio
consistió en determinar las características clínicas y epidemiológicas de los
pacientes cirróticos con encefalopatía hepática. Método: Se obtuvo los
datos de 186 pacientes cirróticos mediante la revisión de las historias
clínicas y exámenes de laboratorio con lo que realizó una base datos y
posteriormente se realizó la estadística respectiva. Resultados: La
prevalencia de encefalopatía hepática fue del 32,3% en los pacientes
cirróticos, el factor precipitante más frecuente fue la infección (32%) y el
estreñimiento (22%). Conclusión: La encefalopatía hepática es una
complicación frecuente en pacientes cirróticos, las características clínicas
son similares a las detalladas en otros estudios. Sin embargo, las
características epidemiológicas difieren en cuanto a edad y etiología de la
cirrosis comparadas con otros estudios poblacionales.