MEJORAS EN LOS PROCESOS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, CASO ERP – SAP

dc.contributor.advisorFreire Cobo, Lenin Eduardo
dc.contributor.authorCarrozzini Villagrán, Anna María
dc.date.accessioned2017-04-06T03:44:13Z
dc.date.available2017-04-06T03:44:13Z
dc.date.issued2014-08-15
dc.descriptionLas empresas en su carrera por el crecimiento debido a las exigencias del mercado, internas y externas, apuntan a acelerar sus procesos en todas las áreas, disminuir tiempos y recursos sin dejar de ser eficientes, hacer más con menos recursos ¿es posible lograrlo? Los Directores Ejecutivos de hoy no sólo tienen que tener visión, sino la capacidad de materializar las metas y objetivos a través de las decisiones y acciones que tomen, es todo un reto junto con sus equipos gerenciales, convertir a las empresas que manejan en verdaderos puntales empresariales. El desarrollo de las capacidades de sus colaboradores no alcanza para dinamizar los procesos, la gente necesita de herramientas correctas para poder realizar los procesos de manera rápida y eficaz. Los empresarios buscan sistemas que ayuden en el día a día a colaboradores y ejecutivos a tomar las mejores decisiones, para ampliar la visión sobre la situación de la empresa y su competitividad. En el 7mo. Foro Económico Mundial en América Latina 2012, se enfatizó sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información y redes sociales, como un modelo integrador. Los procesos empresariales deben unirse y verse como un todo, la orientación mundial es dejar de ver las unidades de negocio como partes separadas, y considerarlas como eslabones en la cadena organizacional, así, loses
dc.description.abstractLas empresas en su carrera por el crecimiento debido a las exigencias del mercado, internas y externas, apuntan a acelerar sus procesos en todas las áreas, disminuir tiempos y recursos sin dejar de ser eficientes, hacer más con menos recursos ¿es posible lograrlo? Los Directores Ejecutivos de hoy no sólo tienen que tener visión, sino la capacidad de materializar las metas y objetivos a través de las decisiones y acciones que tomen, es todo un reto junto con sus equipos gerenciales, convertir a las empresas que manejan en verdaderos puntales empresariales. El desarrollo de las capacidades de sus colaboradores no alcanza para dinamizar los procesos, la gente necesita de herramientas correctas para poder realizar los procesos de manera rápida y eficaz. Los empresarios buscan sistemas que ayuden en el día a día a colaboradores y ejecutivos a tomar las mejores decisiones, para ampliar la visión sobre la situación de la empresa y su competitividad. En el 7mo. Foro Económico Mundial en América Latina 2012, se enfatizó sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información y redes sociales, como un modelo integrador. Los procesos empresariales deben unirse y verse como un todo, la orientación mundial es dejar de ver las unidades de negocio como partes separadas, y considerarlas como eslabones en la cadena organizacional, así, loses
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/188
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectexigencias del mercadoes
dc.subjectDirectores Ejecutivoses
dc.subjectcapacidadeses
dc.subjectcolaboradores y ejecutivoses
dc.subjectForo Económico Mundiaes
dc.subjectprocesos empresarialeses
dc.subjectdepartamentos de Logísticaes
dc.subjectRecursos Humanoses
dc.subjectVentas o Marketinges
dc.titleMEJORAS EN LOS PROCESOS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, CASO ERP – SAPes
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis UEES final .pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: