MEJORAS EN LOS PROCESOS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, CASO ERP – SAP
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las empresas en su carrera por el crecimiento debido a las exigencias del mercado, internas y externas, apuntan a acelerar sus procesos en todas las áreas, disminuir tiempos y recursos sin dejar de ser eficientes, hacer más con menos recursos ¿es posible lograrlo?
Los Directores Ejecutivos de hoy no sólo tienen que tener visión, sino la capacidad de materializar las metas y objetivos a través de las decisiones y acciones que tomen, es todo un reto junto con sus equipos gerenciales, convertir a las empresas que manejan en verdaderos puntales empresariales.
El desarrollo de las capacidades de sus colaboradores no alcanza para dinamizar los procesos, la gente necesita de herramientas correctas para poder realizar los procesos de manera rápida y eficaz.
Los empresarios buscan sistemas que ayuden en el día a día a colaboradores y ejecutivos a tomar las mejores decisiones, para ampliar la visión sobre la situación de la empresa y su competitividad. En el 7mo. Foro Económico Mundial en América Latina 2012, se enfatizó sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información y redes sociales, como un modelo integrador.
Los procesos empresariales deben unirse y verse como un todo, la orientación mundial es dejar de ver las unidades de negocio como partes separadas, y considerarlas como eslabones en la cadena organizacional, así, los
Description
Las empresas en su carrera por el crecimiento debido a las exigencias del mercado, internas y externas, apuntan a acelerar sus procesos en todas las áreas, disminuir tiempos y recursos sin dejar de ser eficientes, hacer más con menos recursos ¿es posible lograrlo?
Los Directores Ejecutivos de hoy no sólo tienen que tener visión, sino la capacidad de materializar las metas y objetivos a través de las decisiones y acciones que tomen, es todo un reto junto con sus equipos gerenciales, convertir a las empresas que manejan en verdaderos puntales empresariales.
El desarrollo de las capacidades de sus colaboradores no alcanza para dinamizar los procesos, la gente necesita de herramientas correctas para poder realizar los procesos de manera rápida y eficaz.
Los empresarios buscan sistemas que ayuden en el día a día a colaboradores y ejecutivos a tomar las mejores decisiones, para ampliar la visión sobre la situación de la empresa y su competitividad. En el 7mo. Foro Económico Mundial en América Latina 2012, se enfatizó sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información y redes sociales, como un modelo integrador.
Los procesos empresariales deben unirse y verse como un todo, la orientación mundial es dejar de ver las unidades de negocio como partes separadas, y considerarlas como eslabones en la cadena organizacional, así, los