CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACIÓN DE NARCÓTICOS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The design of a comprehensive drug rehabilitation center arises as a solution to the current
issues surrounding drug dependency in Guayaquil, Ecuador, and how these affect the community.
Additionally, individuals seeking to overcome addiction face a lack of resources and suitable
spaces for receiving treatment and rehabilitation. To address these concerns, extensive research
was conducted on the causes and consequences of addiction, as well as the most effective
rehabilitation approaches. Based on these findings, the architectural project will be located in
the Bastión Popular neighborhood of Guayaquil, where the need for rehabilitation services is
high. Using qualitative and quantitative methodologies, data was collected on the community's
perception of the addiction problem and its rehabilitation needs.
The architectural proposal aims to provide a safe and welcoming environment that promotes
the recovery and social reintegration of patients. It focuses on providing individualized and group
treatment spaces, as well as recreational and work areas to foster holistic recovery for patients. The
design is based on principles of accessibility, safety, and well-being, in order to provide a conducive
environment for rehabilitation and personal growth for those seeking to overcome addiction.
Description
El diseño de un centro integral de rehabilitación de drogas surge como una solución ante las problemáticas
actuales de la dependencia a las drogas en Guayaquil, Ecuador, y cómo estas afectan a la comunidad. En adición,
quienes buscan salir de la adicción se enfrentan a la falta de recursos y espacios adecuados para recibir tratamiento
y rehabilitación. Para abordar estas preocupaciones, se realizó una investigación exhaustiva sobre las causas y
consecuencias de la adicción, así como sobre los enfoques de rehabilitación más efectivos. Basándose en estos
hallazgos, el proyecto arquitectónico se ubicará en el barrio Bastión Popular de Guayaquil, donde la necesidad
de servicios de rehabilitación es alta. Utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas, se recopilaron datos
sobre la percepción de la comunidad sobre el problema de la adicción y sus necesidades de rehabilitación.
La propuesta arquitectónica tiene como objetivo ofrecer un entorno seguro y acogedor que promueva la
recuperación y la reintegración social de los pacientes. Se enfoca en proporcionar espacios de tratamiento
individualizado y grupal, así como áreas recreativas y de trabajo para fomentar la recuperación holística de
los pacientes. El diseño se basa en principios de accesibilidad, seguridad y bienestar, con el fin de brindar un
ambiente propicio para la rehabilitación y el crecimiento personal de quienes buscan superar la adicción.