Implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en las Normas ISO 9001-2015 e ISO 45001-2018 en CAPEN
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del trabajo de titulación es culminar los estudios de la Maestría en Gestión de
Proyectos reflejando en forma práctica lo aprendido a lo largo de un año de estudios, mediante
el desarrollo de un proyecto en el que se aplican las buenas prácticas del Project Management
Body of Knowledge (PMBOK®) y las normativas internacionales ISO 9001:2015 (Sistemas de
gestión de la calidad) e ISO 45001 (Gestión de la salud y seguridad en el trabajo).
Entre los principales resultados, se desarrolló un plan integral que incorporó no solo las mejores
prácticas del PMI®, sino también los estándares de calidad y seguridad exigidos por las
normativas ISO. Esto permitió establecer un enfoque estructurado y detallado para la ejecución
del proyecto, mejorando su control y éxito.
En cuanto a las conclusiones y lecciones aprendidas, se destacó la importancia de una
planificación detallada, la integración de los estándares de calidad y seguridad, y la necesidad
de una comunicación efectiva durante todas las fases del proyecto. También se aprendió que
una gestión proactiva de los riesgos y la flexibilidad para adaptarse a los cambios son esenciales
para garantizar el éxito en proyectos complejos. Además, la documentación de lecciones
aprendidas es crucial para mejorar continuamente la gestión de proyectos en el futuro.
Description
El objetivo del trabajo de titulación es culminar los estudios de la Maestría en Gestión de
Proyectos reflejando en forma práctica lo aprendido a lo largo de un año de estudios, mediante
el desarrollo de un proyecto en el que se aplican las buenas prácticas del Project Management
Body of Knowledge (PMBOK®) y las normativas internacionales ISO 9001:2015 (Sistemas de
gestión de la calidad) e ISO 45001 (Gestión de la salud y seguridad en el trabajo).
Entre los principales resultados, se desarrolló un plan integral que incorporó no solo las mejores
prácticas del PMI®, sino también los estándares de calidad y seguridad exigidos por las
normativas ISO. Esto permitió establecer un enfoque estructurado y detallado para la ejecución
del proyecto, mejorando su control y éxito.
En cuanto a las conclusiones y lecciones aprendidas, se destacó la importancia de una
planificación detallada, la integración de los estándares de calidad y seguridad, y la necesidad
de una comunicación efectiva durante todas las fases del proyecto. También se aprendió que
una gestión proactiva de los riesgos y la flexibilidad para adaptarse a los cambios son esenciales
para garantizar el éxito en proyectos complejos. Además, la documentación de lecciones
aprendidas es crucial para mejorar continuamente la gestión de proyectos en el futuro.