EVALUACIÓN DEL AUTOCUIDADO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES DE FÍSTULA ARTERIOVENOSA EN GUAYAQUIL, 2021-2022
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La enfermedad renal crónica (ERC) se define como la presencia de daño renal o una tasa de filtración glomerular estimada (TFG) inferior a 60 ml/min por 1,73 m2, que persiste durante 3 meses o más independientemente de la causa. Resultando en la necesidad de requerir una terapia de reemplazo renal por medio de diálisis o trasplante1.
En consecuencia, los pacientes con ERC precisan de terapia sustitución renal (TSR) para evitar las alteraciones electrolíticas, ácido bases, la retención de líquido y el incremento de solutos2. La hemodiálisis (HD) consiste en dializar la sangre a través de una máquina por la cual circula la sangre de una arteria del paciente hacia el filtro de diálisis en el que las sustancias tóxicas de la sangre se difunden en el líquido de diálisis permitiendo a la sangre libre de toxinas volver al organismo a través de una vena canalizada. Este procedimiento suple funciones importantes del riñón como excreción de solutos, eliminación del líquido retenido, y regulación del equilibrio ácido base y electrolítico3.
Description
La enfermedad renal crónica (ERC) se define como la presencia de daño renal o una tasa de filtración glomerular estimada (TFG) inferior a 60 ml/min por 1,73 m2, que persiste durante 3 meses o más independientemente de la causa. Resultando en la necesidad de requerir una terapia de reemplazo renal por medio de diálisis o trasplante1.
En consecuencia, los pacientes con ERC precisan de terapia sustitución renal (TSR) para evitar las alteraciones electrolíticas, ácido bases, la retención de líquido y el incremento de solutos2. La hemodiálisis (HD) consiste en dializar la sangre a través de una máquina por la cual circula la sangre de una arteria del paciente hacia el filtro de diálisis en el que las sustancias tóxicas de la sangre se difunden en el líquido de diálisis permitiendo a la sangre libre de toxinas volver al organismo a través de una vena canalizada. Este procedimiento suple funciones importantes del riñón como excreción de solutos, eliminación del líquido retenido, y regulación del equilibrio ácido base y electrolítico3.