PREVALENCIA DE NEUROPATÍA DIABÉTICA APLICANDO EL MICHIGAN NEUROPATHY SCREENING INSTRUMENT, EN PACIENTES DE LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL LUIS VERNAZA DURANTE EL ANO 2015
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La neuropatía es una complicación frecuente de la
diabetes mellitus (DM). En el país, no suele realizarse de manera
sistemática una evaluación de la presencia de esta, lo que es un
problema si consideramos que es una de las principales causas de
desarrollo de pie diabético (PD) y este, es una de las más importantes
causantes de morbimortalidad entre ellos. Metodología: Se realizó un
estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal, en el que se
incorporaron de manera no aleatoria, 104 sujetos con DM 2, ambulatorios
consecutivos, mayores de edad atendidos en la consulta externa de
endocrinología del hospital “Luis Vernaza”, que tenían por lo menos 2
consultas previas y consintieron ser evaluados mediante la Michigan
Neuropathy Screening Instrument (MNSI) para cribado de ND. Se
excluyeron aquellos que decidieron no continuar con la evaluación, y que
tenían patologías que pudieron determinar lesiones parecidas a las del
PD. Resultados: El 59% de los pacientes evaluados fueron mujeres y el
40,4% varones. La edad promedio fue de 54,3 ± 12,9 años y el 69,2%
tenía menos de 60 años. La prevalencia de neuropatía diabética fue de
77,9% (n= 104). De la población estudiada, el 60,5% eran femeninos y el
39,5% masculinos. La edad promedio de las pacientes con DM y ND fue
de 55,8 ± 12,4 años. Conclusiones: La prevalencia de NP entre
pacientes con DM atendidos en el hospital Luis Vernaza es alta si se
utiliza la MNSI y deben requerir evaluación confirmatoria.
Description
La neuropatía es una complicación frecuente de la
diabetes mellitus (DM). En el país, no suele realizarse de manera
sistemática una evaluación de la presencia de esta, lo que es un
problema si consideramos que es una de las principales causas de
desarrollo de pie diabético (PD) y este, es una de las más importantes
causantes de morbimortalidad entre ellos. Metodología: Se realizó un
estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal, en el que se
incorporaron de manera no aleatoria, 104 sujetos con DM 2, ambulatorios
consecutivos, mayores de edad atendidos en la consulta externa de
endocrinología del hospital “Luis Vernaza”, que tenían por lo menos 2
consultas previas y consintieron ser evaluados mediante la Michigan
Neuropathy Screening Instrument (MNSI) para cribado de ND. Se
excluyeron aquellos que decidieron no continuar con la evaluación, y que
tenían patologías que pudieron determinar lesiones parecidas a las del
PD. Resultados: El 59% de los pacientes evaluados fueron mujeres y el
40,4% varones. La edad promedio fue de 54,3 ± 12,9 años y el 69,2%
tenía menos de 60 años. La prevalencia de neuropatía diabética fue de
77,9% (n= 104). De la población estudiada, el 60,5% eran femeninos y el
39,5% masculinos. La edad promedio de las pacientes con DM y ND fue
de 55,8 ± 12,4 años. Conclusiones: La prevalencia de NP entre
pacientes con DM atendidos en el hospital Luis Vernaza es alta si se
utiliza la MNSI y deben requerir evaluación confirmatoria.