CARACTERÍSTICAS POSTQUIRÚRGICAS EN PACIENTES SOMETIDOS A REVASCULARIZACIÓN CORONARIA MÍNIMAMENTE INVASIVA REALIZADA EN EL OMNI HOSPITAL DURANTE EL PERÍODO 2014 – 2017

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Objetivo General: Identificar las características post quirúrgicas más importantes de la revascularización completa por cirugía mínimamente invasiva en pacientes con enfermedad coronaria del Omni Hospital 2014 – 2017 Metodología: Se realizó estudio retrospectivo en 62 pacientes sometidos a MICS CABG en el Hospital Omni Hospital de la ciudad de Guayaquil con la finalidad de describir características postquirúrgicas mas importantes. Resultados: El total de la población constó de 62 pacientes, de los cuales el 66.1% (n=41) fueron hombres y 33.9% (n=21) fueron mujeres. La mortalidad intraoperatoria fue de 0%. El cambio a cirugía abierta fue de 1.61% (n=1). En el postoperatorio el 90.3% (n=56) tuvieron una estancia hospitalaria temprana. La tasa de infección en el sitio quirúrgico fue de 3.2% (n=2). El 96.8% (n=60) tuvieron extubación temprana. El 8.7% (n=5) de los pacientes fueron transfundidos. Dentro del seguimiento al año los pacientes mostraron una disminución en sus manifestaciones clínicas como angina 11.3% p=0.008, disnea 12.9% p=0.017 y palpitaciones 9.7% p=0.048. Conclusión: MICS CABG es una alternativa viable, segura y de buen pronostico para pacientes con necesidad de revascularización coronaria. Esta asociada a una estancia hospitalaria corta, bajo riesgo de infección, menor uso de transfusiones y una recuperación postoperatoria más rápida.

Description

Objetivo General: Identificar las características post quirúrgicas más importantes de la revascularización completa por cirugía mínimamente invasiva en pacientes con enfermedad coronaria del Omni Hospital 2014 – 2017 Metodología: Se realizó estudio retrospectivo en 62 pacientes sometidos a MICS CABG en el Hospital Omni Hospital de la ciudad de Guayaquil con la finalidad de describir características postquirúrgicas mas importantes. Resultados: El total de la población constó de 62 pacientes, de los cuales el 66.1% (n=41) fueron hombres y 33.9% (n=21) fueron mujeres. La mortalidad intraoperatoria fue de 0%. El cambio a cirugía abierta fue de 1.61% (n=1). En el postoperatorio el 90.3% (n=56) tuvieron una estancia hospitalaria temprana. La tasa de infección en el sitio quirúrgico fue de 3.2% (n=2). El 96.8% (n=60) tuvieron extubación temprana. El 8.7% (n=5) de los pacientes fueron transfundidos. Dentro del seguimiento al año los pacientes mostraron una disminución en sus manifestaciones clínicas como angina 11.3% p=0.008, disnea 12.9% p=0.017 y palpitaciones 9.7% p=0.048. Conclusión: MICS CABG es una alternativa viable, segura y de buen pronostico para pacientes con necesidad de revascularización coronaria. Esta asociada a una estancia hospitalaria corta, bajo riesgo de infección, menor uso de transfusiones y una recuperación postoperatoria más rápida.

Citation