PROPUESTA DE PLAN DE EXPORTACIÓN DE UN FERTILIZANTE FOLIAR A BASE DE NPK EN EL ECUADOR BASADA EN UN ANÁLISIS DEL SECTOR ARROCERO Y LA DEMANDA POTENCIAL DE LOS MERCADOS DE PERÚ
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Al desarrollar una propuesta de plan de exportación de fertilizante foliar a
base de NPK en el Ecuador basada en un análisis del sector arrocero y la
demanda potencial de los mercados de Perú, se encontró un nicho de
mercado. Los fertilizantes en el Ecuador son ampliamente utilizados para
todo tipo de cultivo, entre los mas populares el arroz. Ecuador ha venido
importando mas del 90% de los fertilizantes, de los cuales solo fabrica el
3%. De este porcentaje, se exporta el 10%, es decir la producción de
fertilizantes es el nicho de mercado encontrado.
La exportación de fertilizante es la opción de diversificación del país y la
oportunidad de ampliar relaciones comerciales. Se coincidió que el mercado
Peruano era el mas viable ya que mantiene los mismos requerimientos
ecológicos para la agricultura, requiriendo el mismo fertilizante foliar a base
de NPK que el Ecuador.
El fertilizante foliar es a base de NPK porque son los nutrientes que mas
necesita el cultivo del arroz. El Nitrógeno es vital para el desarrollo, vigor y
reproducción de la planta. El fosforo es el responsable de la multiplicación
y enraizamiento del cultivo. El potasio es fundamental para incrementar la
resistencia natural de la planta contra ataque patógenos.
El proceso de exportación para el fertilizante foliar a base de NPK
consiste en seis pasos: calificarse como exportador, escoger canales de
comercialización indirectos, escoger FOB como incoterm, escoger carta
de crédito para la forma de pago, realizar la declaración aduanera, y la
fase PRE y POST embarque.
Desarrollando esta propuesta de exportación, se introdujo la tendencia de
abarcar mercados no saturados, y así ser pioneros en mercados
internacionales.