CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS EN PACIENTES CON ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO ALTERADO GUAYAQUIL, PERIODO 2019-2021

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) es un marcador específico de patología prostática, que ha sido ampliamente utilizado como método de tamizaje para cáncer de próstata, y que se mide de manera incidental ante manifestaciones clínicas sugestivas de patología prostática. De acuerdo con la American Cancer Society (ACS, por sus siglas en inglés), la mayoría de hombres sin cáncer de próstata tienen niveles de PSA por debajo de 4 ng/ml. Por eso se considera que si se obtienen niveles superiores a este valor deberían realizarse pruebas adicionales, teniendo en cuenta que si se encuentran niveles entre 4 y 10 ng/ml las probabilidades de tener cáncer son del 25%, siendo superiores al 50% si el PSA es superior a 10 ng/ml (1).

Description

El antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) es un marcador específico de patología prostática, que ha sido ampliamente utilizado como método de tamizaje para cáncer de próstata, y que se mide de manera incidental ante manifestaciones clínicas sugestivas de patología prostática. De acuerdo con la American Cancer Society (ACS, por sus siglas en inglés), la mayoría de hombres sin cáncer de próstata tienen niveles de PSA por debajo de 4 ng/ml. Por eso se considera que si se obtienen niveles superiores a este valor deberían realizarse pruebas adicionales, teniendo en cuenta que si se encuentran niveles entre 4 y 10 ng/ml las probabilidades de tener cáncer son del 25%, siendo superiores al 50% si el PSA es superior a 10 ng/ml (1).

Citation