CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE APLICATIVO MÓVIL “ELDA”, PARA ALERTA TEMPRANA DE ENFERMEDADES VECTORIALES. UNIDADES MÉDICAS DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL. 2016-2017

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El dengue, zika y chikugunya, son enfermedades transmitidas por un mismo vector, el Aedes aegypti; miles de personas han sido afectadas por este vector con el paso de los años y es por este motivo su importancia. En este trabajo se busca construir y validar el contenido de una aplicación móvil, ELDA (Ecuador Libre de Aedes aegypti), de modo que pueda ser usada como sistema de alerta temprano de enfermedades vectoriales. Se diseñaron triadas clínicas las mismas que fueron validadas por expertos, quienes aprobaron su uso, con un alfa cronbach de 0,89. Luego se midió su sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo en pacientes del centro de Salud ―Jacobo y María Elena Ratinoff‖, otorgado por el Municipio de Guayaquil, comparando la triada versus el criterio clínico de los médicos del centro de salud. Este proyecto por tanto es observacional y analítico. Se tomaron 97 pacientes de 250 que cumplieron criterios de inclusión y exclusión, así 18 pacientes fueron estudiados para dengue, 13 para chikungunya y 65 para zika. La sensibilidad de ELDA para diagnóstico presuntivo de estas 3 enfermedades vectoriales es de dengue 72%, chikungunya 76% y % zika 86%. Sensibilidad medida por sistema de tamizaje. Con un valor predictivo positivo para ix dengue de 87%, chikungunya 91% y zika 98%.

Description

El dengue, zika y chikugunya, son enfermedades transmitidas por un mismo vector, el Aedes aegypti; miles de personas han sido afectadas por este vector con el paso de los años y es por este motivo su importancia. En este trabajo se busca construir y validar el contenido de una aplicación móvil, ELDA (Ecuador Libre de Aedes aegypti), de modo que pueda ser usada como sistema de alerta temprano de enfermedades vectoriales. Se diseñaron triadas clínicas las mismas que fueron validadas por expertos, quienes aprobaron su uso, con un alfa cronbach de 0,89. Luego se midió su sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo en pacientes del centro de Salud ―Jacobo y María Elena Ratinoff‖, otorgado por el Municipio de Guayaquil, comparando la triada versus el criterio clínico de los médicos del centro de salud. Este proyecto por tanto es observacional y analítico. Se tomaron 97 pacientes de 250 que cumplieron criterios de inclusión y exclusión, así 18 pacientes fueron estudiados para dengue, 13 para chikungunya y 65 para zika. La sensibilidad de ELDA para diagnóstico presuntivo de estas 3 enfermedades vectoriales es de dengue 72%, chikungunya 76% y % zika 86%. Sensibilidad medida por sistema de tamizaje. Con un valor predictivo positivo para ix dengue de 87%, chikungunya 91% y zika 98%.

Citation