PLAN DE NEGOCIOS DE RECICLAJE DE FUNDAS DE POLIETILENO PARA REDUCIR Y COMERCIALIZAR PELLETS EN EL MERCADO LOCAL.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Ante la preocupación por el cuidado del medio ambiente y el apoyo del Gobierno a los negocios ligados al reciclaje, surge la idea de crear una empresa que se dedique a recuperar los desechos plásticos de las haciendas bananeras para transformarlos en pellets reciclados. Los objetivos principales de este estudio será analizar el mercado del reciclaje de polietileno en las haciendas bananeras de las Provincias de Guayas, El Oro y Los Ríos, conocer los procesos técnicos del reciclaje, examinar la estructura empresarial de un negocio de reciclaje de polietileno y determinar la factibilidad comercial y financiera del negocio de reciclaje de plástico. Basado en estos objetivos PROPEPLAST plantea recuperar el plástico que utilizan las haciendas bananeras ubicadas en las Provincias de El Oro, Los Ríos y Guayas, en las cuales existen 188.089 hectáreas de banano catastradas mismas que consumen 24.884 toneladas de plástico al año, cuyo objetivo es recuperar 200 toneladas mensuales, que de acuerdo a la capacidad instalada y de proceso es factible de lograrlo. El tipo de proceso que se utilizara para la fabricación del pellet es el mecánico, el cual se compone de 6 pasos: clasificar y limpiar, trituración y molienda, lavado, escurrido, secado y extrusión, para el desarrollo de la operación PROPEPLAST decidió ubicar la planta en el Km. 10 de la Vía a Daule, lugar estratégico para la operación del negocio del reciclado, complementado con maquinaria y recurso humano especializado en el proceso de reciclaje, todo esto alineado a la cadena de valor que mantenga el distingo competitivo de reducción de costos

Description

Ante la preocupación por el cuidado del medio ambiente y el apoyo del Gobierno a los negocios ligados al reciclaje, surge la idea de crear una empresa que se dedique a recuperar los desechos plásticos de las haciendas bananeras para transformarlos en pellets reciclados. Los objetivos principales de este estudio será analizar el mercado del reciclaje de polietileno en las haciendas bananeras de las Provincias de Guayas, El Oro y Los Ríos, conocer los procesos técnicos del reciclaje, examinar la estructura empresarial de un negocio de reciclaje de polietileno y determinar la factibilidad comercial y financiera del negocio de reciclaje de plástico. Basado en estos objetivos PROPEPLAST plantea recuperar el plástico que utilizan las haciendas bananeras ubicadas en las Provincias de El Oro, Los Ríos y Guayas, en las cuales existen 188.089 hectáreas de banano catastradas mismas que consumen 24.884 toneladas de plástico al año, cuyo objetivo es recuperar 200 toneladas mensuales, que de acuerdo a la capacidad instalada y de proceso es factible de lograrlo. El tipo de proceso que se utilizara para la fabricación del pellet es el mecánico, el cual se compone de 6 pasos: clasificar y limpiar, trituración y molienda, lavado, escurrido, secado y extrusión, para el desarrollo de la operación PROPEPLAST decidió ubicar la planta en el Km. 10 de la Vía a Daule, lugar estratégico para la operación del negocio del reciclado, complementado con maquinaria y recurso humano especializado en el proceso de reciclaje, todo esto alineado a la cadena de valor que mantenga el distingo competitivo de reducción de costos

Citation