GUÍA GERENCIAL DE INDICADORES PARA CONVERTIR UNA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL PÚBLICA EN PRODUCTIVA, EFICIENTE, TRANSPARENTE Y LIBRE DE CORRUPCIÓN

dc.contributor.advisorSegarra Murga, Abraham
dc.contributor.authorBarzola Chávez, Milton
dc.date.accessioned2017-08-15T06:18:50Z
dc.date.available2017-08-15T06:18:50Z
dc.date.issued2014-09-23
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación está orientado a brindar una solución práctica, sencilla y aplicable, en lo que respecta a la implementación de estructuras organizacionales en las instituciones del sector público. Es por ello que en el capítulo inicial, se hace una introducción teórica tendiente a dar a conocer el pensamiento y criterio de muchos autores respecto al tema a tratarse. Del mismo modo y de forma paralela, se hacen comentarios y aportes del autor a dichos conceptos, definiciones y criterios. Con los múltiples cambios que se han dado en las instituciones públicas, todavía se presentan las inconformidades por parte de los usuarios que a diario visitan las instalaciones de dichas entidades, además que ellos consideran que también se presentan actos de corrupción. Hoy en día se vive una sociedad y un entorno muy complejo, diverso y fragmentado; fruto de las varias y complementarias transformaciones ocurridas, en los últimos años. Así pues, las decisiones públicas, el sistema político y la gobernabilidad democrática, se han hecho más difíciles y complejas. Con este proyecto se busca implementar indicadores de evaluación que permitan analizar los parámetros que afectan la productividad de las instituciones públicas.es
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está orientado a brindar una solución práctica, sencilla y aplicable, en lo que respecta a la implementación de estructuras organizacionales en las instituciones del sector público. Es por ello que en el capítulo inicial, se hace una introducción teórica tendiente a dar a conocer el pensamiento y criterio de muchos autores respecto al tema a tratarse. Del mismo modo y de forma paralela, se hacen comentarios y aportes del autor a dichos conceptos, definiciones y criterios. Con los múltiples cambios que se han dado en las instituciones públicas, todavía se presentan las inconformidades por parte de los usuarios que a diario visitan las instalaciones de dichas entidades, además que ellos consideran que también se presentan actos de corrupción. Hoy en día se vive una sociedad y un entorno muy complejo, diverso y fragmentado; fruto de las varias y complementarias transformaciones ocurridas, en los últimos años. Así pues, las decisiones públicas, el sistema político y la gobernabilidad democrática, se han hecho más difíciles y complejas. Con este proyecto se busca implementar indicadores de evaluación que permitan analizar los parámetros que afectan la productividad de las instituciones públicas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1542
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectbrindar una soluciónes
dc.subjectestructuras organizacionaleses
dc.subjectinstituciones del sector públicoes
dc.subjectcapítulo iniciales
dc.subjectdefiniciones y criterioses
dc.subjectúltimos añoses
dc.titleGUÍA GERENCIAL DE INDICADORES PARA CONVERTIR UNA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL PÚBLICA EN PRODUCTIVA, EFICIENTE, TRANSPARENTE Y LIBRE DE CORRUPCIÓNes
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MILTON BARZOLA.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: