“SISTEMA DE FOTO VIGILANCIA IP PARA HOGARES A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN MÓVIL”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
At present, the insecurity and the crimes represent one of the principal problematic ones of the country. According to Statistics of Integral Security elaborated by the Ecuadoran Center of Analysis of Integral Security (CEASI), the theft to domiciles is the most frequent second crime in the country and represents 24 % of all the crimes against the national heritage (Ecuadoran Center of Analysis of Integral Security, 2013). One of the forms of attacking this problematics, is undoubtedly across a system of vigilance for the home. Nevertheless, many of the systems of vigilance that they offer on the market are costly, complex so much in his functioning and installation and contain unnecessary attributes (excessive memory, cables, etc.) it is for this that one proposes like
Description
En la actualidad, la inseguridad y los delitos representan una de las principales problemáticas del país. Según Estadísticas de Seguridad Integral elaboradas por el Centro Ecuatoriano de Análisis de Seguridad Integral (CEASI), el robo a domicilios es el segundo delito más frecuente en el país y representa alrededor del 24% de todos los delitos contra el patrimonio a nivel Nacional(Centro Ecuatoriano de Análisis de Seguridad Integral, 2013). Una de las formas de combatir esta problemática, es sin duda a través de un sistema de vigilancia para el hogar. Sin embargo, muchos de los sistemas de vigilancia que se ofrecen en el mercado son costosos, complejos tanto en su funcionamiento e instalación y contienen atributos innecesarios (excesiva memoria, cables, etc.) Es por esto que se propone como proyecto de negocio el desarrollo y la comercialización de un Sistema de Foto Vigilancia IP para hogares, que a diferencia de los demás sistemas, por ser desarrollado con software de código libre y hardware abierto se presenta como una alternativa de bajo costo, además contiene atributos diferenciadores tales como su simplicidad, discrecionalidad y portabilidad debido a que no utiliza cables, tiene la apariencia de un sensor de humo y es de fácil instalación y uso. En los ámbitos económico, social y tecnológico se presentan varios factores que impulsan de forma positiva la viabilidad del proyecto, entre ellos: el crecimiento del consumo de los hogares, mayor acceso a la tecnología (internet y Smartphone), políticas