REINGENIERÍA DE PROCESOS DEL ÁREA DE DEVOLUCIONES DE IVA, SECTOR TERCERA EDAD DEL SRI REGIONAL LITORAL SUR
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente tesis es sobre la Reingeniería de Procesos del Área de Devoluciones de IVA de tercera Edad del Servicio de Rentas Internas de la Regional Litoral Sur.
El área de Devoluciones de IVA presenta demoras en el tiempo de resolución de los trámites de Tercera Edad lo que ocasiona no se cumplan con los indicadores de gestión del Área.
En esta propuesta se plantea realizar una rediseño del proceso únicamente en lo que respecta al área mencionada anteriormente y no a los otros departamentos involucrados.
Se realizará el levantamiento de la información actual describiendo los responsables y ejecutores del procedimiento, diagramas de flujo y análisis estadísticos para determinar los procesos innecesarios y cuellos de botella.
El proceso propuesto pretende optimizar los recursos disponibles tanto tecnológicos como humanos mediante la implementación de una matriz de riesgo que sería un filtro para los trámites que requieren la revisión al detalle de un analista.
XII
La metodología utilizada será mediante una simulación de todo el proceso del área que abarca desde el ingreso al sistema, análisis, liquidación, emisión del acto administrativo y firma de la Resolución.
La unidad de medición para los tiempos se la hará en minutos, horas o días, dependiendo de la etapa del trámite.
Los resultados obtenidos darán a conocer el nuevo plazo de atención de los trámites, permitiendo tener un flujo más rápido de las solicitudes, reduciendo el tiempo de respuesta y brindando un mejor servicio al beneficiario.
Description
La presente tesis es sobre la Reingeniería de Procesos del Área de Devoluciones de IVA de tercera Edad del Servicio de Rentas Internas de la Regional Litoral Sur.
El área de Devoluciones de IVA presenta demoras en el tiempo de resolución de los trámites de Tercera Edad lo que ocasiona no se cumplan con los indicadores de gestión del Área.
En esta propuesta se plantea realizar una rediseño del proceso únicamente en lo que respecta al área mencionada anteriormente y no a los otros departamentos involucrados.
Se realizará el levantamiento de la información actual describiendo los responsables y ejecutores del procedimiento, diagramas de flujo y análisis estadísticos para determinar los procesos innecesarios y cuellos de botella.
El proceso propuesto pretende optimizar los recursos disponibles tanto tecnológicos como humanos mediante la implementación de una matriz de riesgo que sería un filtro para los trámites que requieren la revisión al detalle de un analista.
XII
La metodología utilizada será mediante una simulación de todo el proceso del área que abarca desde el ingreso al sistema, análisis, liquidación, emisión del acto administrativo y firma de la Resolución.
La unidad de medición para los tiempos se la hará en minutos, horas o días, dependiendo de la etapa del trámite.
Los resultados obtenidos darán a conocer el nuevo plazo de atención de los trámites, permitiendo tener un flujo más rápido de las solicitudes, reduciendo el tiempo de respuesta y brindando un mejor servicio al beneficiario.