INCIDENCIA DE LA ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA EN NIÑOS Y NIÑAS HASTA 1 AÑO DE EDAD EN EL HOSPITAL ROBERTO GILBERT E. DE ENERO A JUNIO DE 2016
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio es retrospectivo, descriptivo, transversal en basa a las
historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de alergia a la proteína de
leche de vaca (APLV) en niños y niñas hasta un año de edad durante el
periodo de enero a junio del 2016 en el Hospital Roberto Gilbert E.
La población estudiada fueron 59 pacientes, 51% de sexo masculino, edad
de inicio de los síntomas: media 6 meses de edad. Manifestaciones clínicas:
digestivas (81%): diarrea (55%) y vómitos (31%); dermatológicas: urticaria
(41%) y angioedema (38%); respiratorias (17%): sibilancias, rinitis o prurito
nasal. Se observó que la mayoría de los niños comenzaron su alimentación
con lactancia materna exclusiva 44%, 32% tuvieron alimentación mixta
(lactancia materna más fórmula) y 24% tuvo alimentación exclusiva con
fórmula. El 54% presentaron antecedentes de atopia familiar, de ellos la
madre (41%) y el padre (38%) fueron los más frecuentes.
La APLV es una enfermedad frecuente entre los niños de un año de edad,
presenta una incidencia de 1,06% que debe ser conocida por los médicos de
atención primaria y pediatras. Para su correcto diagnóstico se debe utilizar la
prueba de supresión de lácteos y sus derivados de la dieta y las pruebas
analíticas entre ellas la Ig E específica total y para lactoalbúmina y caseína.
Su principal tratamiento es la dieta de eliminación de productos lácteos más
la introducción de leche de fórmula extensamente hidrolizada o fórmula
elementa
Description
El presente estudio es retrospectivo, descriptivo, transversal en basa a las
historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de alergia a la proteína de
leche de vaca (APLV) en niños y niñas hasta un año de edad durante el
periodo de enero a junio del 2016 en el Hospital Roberto Gilbert E.
La población estudiada fueron 59 pacientes, 51% de sexo masculino, edad
de inicio de los síntomas: media 6 meses de edad. Manifestaciones clínicas:
digestivas (81%): diarrea (55%) y vómitos (31%); dermatológicas: urticaria
(41%) y angioedema (38%); respiratorias (17%): sibilancias, rinitis o prurito
nasal. Se observó que la mayoría de los niños comenzaron su alimentación
con lactancia materna exclusiva 44%, 32% tuvieron alimentación mixta
(lactancia materna más fórmula) y 24% tuvo alimentación exclusiva con
fórmula. El 54% presentaron antecedentes de atopia familiar, de ellos la
madre (41%) y el padre (38%) fueron los más frecuentes.
La APLV es una enfermedad frecuente entre los niños de un año de edad,
presenta una incidencia de 1,06% que debe ser conocida por los médicos de
atención primaria y pediatras. Para su correcto diagnóstico se debe utilizar la
prueba de supresión de lácteos y sus derivados de la dieta y las pruebas
analíticas entre ellas la Ig E específica total y para lactoalbúmina y caseína.
Su principal tratamiento es la dieta de eliminación de productos lácteos más
la introducción de leche de fórmula extensamente hidrolizada o fórmula
elementa