“LA CULTURA DE SEGUROS EN EL ECUADOR Y SU IMPACTO LUEGO DEL TERREMOTO DEL 16/04/16”

dc.contributor.advisorMacuy Calle, José Gabriel
dc.contributor.authorLeón Romo, Verónica
dc.date.accessioned2019-01-31T22:15:41Z
dc.date.available2019-01-31T22:15:41Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionLa presente investigación se realizará en base a los datos estadísticos de la siniestralidad presentada luego del Terremoto del 16/04/16, fecha en la cual se dio a conocer lo vulnerable que se encuentra la poblacion en el Ecuador ante la presencia de desastres naturales. Es importante poder conocer el porcentaje de la población que actualmente mantiene sus bienes asegurados, y quienes luego del Terremoto del 16 de Abril del 2016 fueron indemnizados por Aseguradoras locales y multinacionales. Durante la indemnización, muchos beneficiarios pudieron comprender la importancia de contar con un seguro que los ayude a recuperar de manera monetaria la pérdida de sus activos, mientras que al otro lado de la moneda, se dio el caso de ciudadanos que no contaban con un seguro vigente o activo y no lograron recuperar el capital de sus casas o negocios. Ellos conocieron la importancia de contratar un seguro y estar tranquilos en caso de futuros eventos catastróficos.es
dc.description.abstractLa presente investigación se realizará en base a los datos estadísticos de la siniestralidad presentada luego del Terremoto del 16/04/16, fecha en la cual se dio a conocer lo vulnerable que se encuentra la poblacion en el Ecuador ante la presencia de desastres naturales. Es importante poder conocer el porcentaje de la población que actualmente mantiene sus bienes asegurados, y quienes luego del Terremoto del 16 de Abril del 2016 fueron indemnizados por Aseguradoras locales y multinacionales. Durante la indemnización, muchos beneficiarios pudieron comprender la importancia de contar con un seguro que los ayude a recuperar de manera monetaria la pérdida de sus activos, mientras que al otro lado de la moneda, se dio el caso de ciudadanos que no contaban con un seguro vigente o activo y no lograron recuperar el capital de sus casas o negocios. Ellos conocieron la importancia de contratar un seguro y estar tranquilos en caso de futuros eventos catastróficos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2880
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectempresa de seguroes
dc.subjectcatástrofe naturales
dc.subjectaseguradorases
dc.subjectindemnización,es
dc.subjectbeneficiarioses
dc.title“LA CULTURA DE SEGUROS EN EL ECUADOR Y SU IMPACTO LUEGO DEL TERREMOTO DEL 16/04/16”es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEON ROMO VERÒNICA LA CULTURA DE SEGUROS EN EL ECUADOR Y SU IMPACTO LUEGO DEL TERREMOTO DEL 16 04 16.pdf
Size:
944.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: