“LA CULTURA DE SEGUROS EN EL ECUADOR Y SU IMPACTO LUEGO DEL TERREMOTO DEL 16/04/16”

Abstract

La presente investigación se realizará en base a los datos estadísticos de la siniestralidad presentada luego del Terremoto del 16/04/16, fecha en la cual se dio a conocer lo vulnerable que se encuentra la poblacion en el Ecuador ante la presencia de desastres naturales. Es importante poder conocer el porcentaje de la población que actualmente mantiene sus bienes asegurados, y quienes luego del Terremoto del 16 de Abril del 2016 fueron indemnizados por Aseguradoras locales y multinacionales. Durante la indemnización, muchos beneficiarios pudieron comprender la importancia de contar con un seguro que los ayude a recuperar de manera monetaria la pérdida de sus activos, mientras que al otro lado de la moneda, se dio el caso de ciudadanos que no contaban con un seguro vigente o activo y no lograron recuperar el capital de sus casas o negocios. Ellos conocieron la importancia de contratar un seguro y estar tranquilos en caso de futuros eventos catastróficos.

Description

La presente investigación se realizará en base a los datos estadísticos de la siniestralidad presentada luego del Terremoto del 16/04/16, fecha en la cual se dio a conocer lo vulnerable que se encuentra la poblacion en el Ecuador ante la presencia de desastres naturales. Es importante poder conocer el porcentaje de la población que actualmente mantiene sus bienes asegurados, y quienes luego del Terremoto del 16 de Abril del 2016 fueron indemnizados por Aseguradoras locales y multinacionales. Durante la indemnización, muchos beneficiarios pudieron comprender la importancia de contar con un seguro que los ayude a recuperar de manera monetaria la pérdida de sus activos, mientras que al otro lado de la moneda, se dio el caso de ciudadanos que no contaban con un seguro vigente o activo y no lograron recuperar el capital de sus casas o negocios. Ellos conocieron la importancia de contratar un seguro y estar tranquilos en caso de futuros eventos catastróficos.

Citation