PROPUESTA DE UNA LÍNEA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE LA EMPRESA KIMBERLY CLARK CON SU NEGOCIO B2B PARA EL SECTOR DE ALTO TRÁFICO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, CLIENTE SOCIEDAD TESTIGOS DE JEHOVÁ
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los productos ecológicos los cuales se buscarán ingresar en el mercado
ecuatoriano principalmente se los hacen con la intención de aportar al
medio ambiente mediante productos que no involucren la tala de árboles,
y es por esto que se ofrecerán productos hecho en base a papel,
producidos con 100% material reciclado.
Al hablar de material reciclado nos referimos a un proceso exhaustivo con
certificaciones internacionales para poder contar con lo que serviría para
el proceso de reciclaje.En el proceso de elaboración, se inicia con la selección del material
reciclado o fibra reciclada, esto es ingresado en un molino, donde se
convierte en una pasta todo el material reciclado que puede ser: papel de
revistas, periódicos, libros, brochures, pop y hasta hojas de impresión.
Una vez ingresado al molino se hace una pasta que se la denomina Pulpa
Reciclada. En este proceso se añade agua para su conversión y químicos
para eliminar bacterias, olores y demás material que no es permitido para
el contacto humano.
Esta es convertida en enormes bobinas de papel que son llevadas a las
maquinas “jumberas” donde se convierte en producto terminado
Description
Los productos ecológicos los cuales se buscarán ingresar en el mercado
ecuatoriano principalmente se los hacen con la intención de aportar al
medio ambiente mediante productos que no involucren la tala de árboles,
y es por esto que se ofrecerán productos hecho en base a papel,
producidos con 100% material reciclado.
Al hablar de material reciclado nos referimos a un proceso exhaustivo con
certificaciones internacionales para poder contar con lo que serviría para
el proceso de reciclaje.En el proceso de elaboración, se inicia con la selección del material
reciclado o fibra reciclada, esto es ingresado en un molino, donde se
convierte en una pasta todo el material reciclado que puede ser: papel de
revistas, periódicos, libros, brochures, pop y hasta hojas de impresión.
Una vez ingresado al molino se hace una pasta que se la denomina Pulpa
Reciclada. En este proceso se añade agua para su conversión y químicos
para eliminar bacterias, olores y demás material que no es permitido para
el contacto humano.
Esta es convertida en enormes bobinas de papel que son llevadas a las
maquinas “jumberas” donde se convierte en producto terminado