EVALUACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL FINAL ENTRE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DE CIRUGÍA DE CATARATA EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA DURANTE EL 2015
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La Organización Mundial de la Salud reportó en el año 2014 que 285
millones de personas padecen de discapacidad visual, de las cuales 246
millones son consideradas con disminución visual y 39 millones ciegas.
Se conoce que el 80% de estas causas son evitables siendo la catarata
en los países en vías de desarrollo con ingresos medios a bajos la
etiología principal. Objetivo: Comparar la técnica de facoemulsificación
con la extracción extracapsular mediante la agudeza visual final en los
pacientes operados de catarata en el Hospital Luis Vernaza durante el
2015. Metodología: estudio cohorte retrospectivo transversal descriptivo.
Se evaluaron 683 historias clínicas de los pacientes operados de catarata
de enero a diciembre 2015. Se incluyeron los pacientes operados con las
técnicas de facoemulsificación y extracción extracapsular en el período
indicado, con record operatorio e historial clínico que reporten los datos
según las variables establecidas. Se excluyeron los pacientes
previamente operados de catarata y con comorbilidades oculares que
afecten la visión. Resultados: La media de la agudeza visual sin
corrección fue de 0,43±0,29, que corresponde a 20/50 según la escala de
Snellen con la técnica de facoemulsificación y de 0,42+0,24 que es 20/50
con extracción extracapsular (p=0,87). La media de la agudeza visual con
corrección fue de 0,19±0,29 que corresponde a 20/30 y de 0,13+0,23 que
corresponde a 20/30 (p=0,43), para facoemulsificación y extracción
extracapsular respectivamente. Conclusiones: Ambas técnicas
quirúrgicas tuvieron similares resultados en agudeza visual.
Description
La Organización Mundial de la Salud reportó en el año 2014 que 285
millones de personas padecen de discapacidad visual, de las cuales 246
millones son consideradas con disminución visual y 39 millones ciegas.
Se conoce que el 80% de estas causas son evitables siendo la catarata
en los países en vías de desarrollo con ingresos medios a bajos la
etiología principal. Objetivo: Comparar la técnica de facoemulsificación
con la extracción extracapsular mediante la agudeza visual final en los
pacientes operados de catarata en el Hospital Luis Vernaza durante el
2015. Metodología: estudio cohorte retrospectivo transversal descriptivo.
Se evaluaron 683 historias clínicas de los pacientes operados de catarata
de enero a diciembre 2015. Se incluyeron los pacientes operados con las
técnicas de facoemulsificación y extracción extracapsular en el período
indicado, con record operatorio e historial clínico que reporten los datos
según las variables establecidas. Se excluyeron los pacientes
previamente operados de catarata y con comorbilidades oculares que
afecten la visión. Resultados: La media de la agudeza visual sin
corrección fue de 0,43±0,29, que corresponde a 20/50 según la escala de
Snellen con la técnica de facoemulsificación y de 0,42+0,24 que es 20/50
con extracción extracapsular (p=0,87). La media de la agudeza visual con
corrección fue de 0,19±0,29 que corresponde a 20/30 y de 0,13+0,23 que
corresponde a 20/30 (p=0,43), para facoemulsificación y extracción
extracapsular respectivamente. Conclusiones: Ambas técnicas
quirúrgicas tuvieron similares resultados en agudeza visual.