“Caracterización del Síndrome de Ovario Poliquístico en mujeres de edad reproductiva con Diabetes Mellitus Tipo 1”

dc.contributor.advisorPARPACEN, LETICIA
dc.contributor.authorGILER SABANDO, ARIANA VANESSA
dc.date.accessioned2024-06-05T21:54:24Z
dc.date.available2024-06-05T21:54:24Z
dc.date.issued2022-10-02
dc.descriptionLos primeros investigadores en descubrir el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) fueron Stein y Leventhal 1,2 .Sin embargo, en 1721, Vallisneri un investigador italiano, fue quien observó ovarios con superficie blanca y del tamaño de huevos de paloma en una mujer infértil. No fue hasta 1990 que el Instituto Nacional de Salud (NIH) propusiera mediante una conferencia criterios diagnósticos que se pusieron en práctica con el pasar de los años3.En el año 2003 se establecieron los criterios de Rotterdam, por un grupo de científicos durante una conferencia, estos criterios se basan más que nada en la morfología y el tamaño de los ovarios, determinados por medio de una ecografía, en los criterios de diagnóstico4.es
dc.description.abstractLos primeros investigadores en descubrir el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) fueron Stein y Leventhal 1,2 .Sin embargo, en 1721, Vallisneri un investigador italiano, fue quien observó ovarios con superficie blanca y del tamaño de huevos de paloma en una mujer infértil. No fue hasta 1990 que el Instituto Nacional de Salud (NIH) propusiera mediante una conferencia criterios diagnósticos que se pusieron en práctica con el pasar de los años3.En el año 2003 se establecieron los criterios de Rotterdam, por un grupo de científicos durante una conferencia, estos criterios se basan más que nada en la morfología y el tamaño de los ovarios, determinados por medio de una ecografía, en los criterios de diagnóstico4.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3630
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectSINDROME OVARIO POLIQUISTICOes
dc.subjectDIAGNOSTICOSes
dc.subjectROTTERDAMes
dc.subjectMORFOLOGIAes
dc.title“Caracterización del Síndrome de Ovario Poliquístico en mujeres de edad reproductiva con Diabetes Mellitus Tipo 1”es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GILER SABANDO ARIANA VANESA.pdf
Size:
897.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: