PLAN DE NEGOCIO DE “HENIC FOREIGN LANGUAGES”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente trabajo de grado presenta un plan de negocios para la creación de una empresa
de prestación de servicios de asesorías de educación no formal a estudiantes de Educación
General Básica (elemental, media y superior), Bachillerato y Universitarios en el área de
negocios, comunicación y turismo llamada Henic Foreign Languages. El plan de negocios
consta de cuatro partes que estudian los diferentes aspectos que se requieren para la
creación de una empresa: mercados, operaciones, administrativo y financiero.
El análisis de mercados muestra un estudio del sector, del cliente y de la competencia de la
empresa. Para el estudio del sector se tomaron cifras del sector de educación que es aquel al
cual pertenece la empresa; para estudiar al cliente se diseñó y aplico una encuesta cuyos
resultados son parte del estudio; finalmente se realizó un estudio de la competencia
mediante un análisis FODA. Los resultados de dichos estudios se utilizaron para diseñar las
estrategias de producto, precio, promoción y plaza, las cuales se muestran en este trabajo de
grado.
EL estudio operacional muestra los procesos que se deben llevar a cabo por la empresa para
la producción del servicio ofrecido; igualmente se muestran la descripción del lugar donde
va a operar la empresa y las herramientas necesarias para desarrollar cada una de las
asesorías.
El estudio administrativo muestra la imagen corporativa de la empresa, la forma de
estructura organizacional, los requisitos legales para que la empresa esté legalmente
constituida desde el primer momento. Igualmente, se hace un estudio del personal necesario
para la correcta operación de la empresa. Finalmente el estudio financiero muestra el análisis de inversión, ingresos y costos tanto de
creación como de operación de la empresa. En este análisis se tienen en cuenta los
indicadores financieros de TIR y VAN que se deben tener en cuenta para decidir acerca de
la inversión en el proyecto.