NEGOCIOS INCLUSIVOS CON INCLUSIÓN LABORAL EN EL SECTOR MAICERO CANTÓN AGUA FRÍA PROVINCIA DE LOS RÍOS

dc.contributor.advisorChiriboga Ycaza, John
dc.contributor.authorFlores Suárez, Karla Gema
dc.date.accessioned2017-07-17T23:25:19Z
dc.date.available2017-07-17T23:25:19Z
dc.date.issued2014-04-13
dc.descriptionEsta investigación se realizó con la finalidad de hacer una propuesta de Negocios Inclusivos con “Inclusión Laboral en la cadena de producción del maíz” en el sector Agua Fría cantón Ventanas, Provincia de los Ríos, mediante una actividad planificada y controlada; tomando en cuenta que la selección, capacitación y formalización del personal adecuado es necesaria para incrementar y mejorar la producción, considerando que los productores son explotados por los comerciantes mayoristas pagando precios irrisorios lo que conlleva a la desocupación laboral. Al investigar se aplicaron los respectivos instrumentos para la recolección de datos: observación directa y selectiva, a través de instrumentos como encuestas. Esto permitió realizar un análisis de temáticas como la factibilidad de la venta del maíz duro, consumo de la población, control por parte del Gobierno en precios y calidad, con quien trabaja el productor y si que es está agrupado en gremios asociativos; con ello llego a la principal conclusión de “Crear un programa de capacitación y aptitudes laborales con estrategias de ventas efectivas cumpliendo los objetivos trazados”.es
dc.description.abstractThis investigation was realized by the purpose of making an offer business Inclusive with " Labor Incorporation in the production line of the maize " in the sector Cold Water canton Windows, Province of the Rivers, by means of a planned and controlled activity; bearing in mind that the selection, training and formalization of the suitable personnel is necessary to increase and to improve the production, considering that the producers are exploited by the wholesalers paying derisory prices what he carries to the labor dispossession. On having investigated the respective instruments were applied for the compilation of information: direct and selective observation, across instruments like surveys. This allowed to realize an analysis of subject matters as the feasibility of the sale ofes
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/923
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectmaíz duro,es
dc.subjectinclusión laboral,es
dc.subjectagricultores,es
dc.subjectsustento familiar,es
dc.subjectcomercialización,es
dc.subjectnegocios inclusivoses
dc.titleNEGOCIOS INCLUSIVOS CON INCLUSIÓN LABORAL EN EL SECTOR MAICERO CANTÓN AGUA FRÍA PROVINCIA DE LOS RÍOSes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
KARLA FLORES SUAREZ.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: