PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN Y CALIDAD PARA LA EMPRESA RIM GOURMET DE ACUERDO A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CALIDAD.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Este proyecto consiste en desarrollar una propuesta de un sistema
de gestión por procesos basado en una norma internacional como la ISO
22000 que permita a la empresa RIM Gourmet alcanzar una ventaja
competitiva en el mercado del catering en Guayaquil. El trabajo abarca
dos aspectos claramente diferenciados: el estratégico y el de gestión de la
inocuidad de los alimentos; en el estratégico se estudia el entorno en el
cual se desenvuelve la empresa, y en el de gestión se desarrolla una
propuesta inicial, no definitiva, de un manual para la inocuidad de los
alimentos basado en la Norma ISO 22000:2005.
El proyecto se desarrolló utilizando como metodología primero una
investigación de mercado de tipo exploratoria para los potenciales clientes
tanto del sector privado como del sector público, los proveedores de
insumos y servicios, y los competidores del sector del catering.
Los potenciales clientes del sector privado se lo investigó mediante
una encuesta telefónica y considerando variables como: el precio del
producto, el nivel de satisfacción, medios publicitarios y variables de
calidad relacionadas con el servicio de alimentación. En este estudio se
pudo establecer básicamente que existe un nicho de mercado no muy
satisfecho con su actual proveedor de catering, que exigen mayor calidad
pero así mismo los precios que pagan por el producto son relativamente
bajos.
En relación con los potenciales clientes del sector público se realizó
una entrevista telefónica a un funcionario del Instituto de Compras
Públicas, quien manifestó que en la actualidad y en el mediano plazo se
está licitando los contratos de prestación de servicios de catering. Se
estableció que los precios que se pagan van en relación al tipo de
institución pública y que no existen restricciones para el licitante.
Los proveedores de insumos y servicios son muy numerosos, y no
existe barreras de entrada al sector. Así mismo el sector cuenta con un
gran número de ofertantes, por lo que la competencia se basa en ofrecer
alta calidad a bajos precios.
En cuanto a adquirir una característica distintiva para poder
competir, se desarrolló una propuesta general de un sistema de gestión
de la inocuidad de los alimentos basado en la Norma Internacional ISO
22000:2005. Esta propuesta servirá de hoja de ruta para su posterior
profundización e implementación con el objeto de obtener la certificación
internacional.