ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PARA LA INTEGRACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EN EL ECUADOR, BASADOS EN ENERGÍA EÓLICA.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The current government has implemented a program called Good Living National Plan 2009-2013
in Ecuador, and one of its keys objectives is the share of renewable energies for electricity
production as indicated by the policy 4.3 "Diversify energy matrix national, promoting efficiency and
greater participation of sustainable renewable energies. Of all the renewable energies wind power
is currently underway in Ecuador, such as hydro, solar, geothermal, among other more, it is a
natural resource that has a high potential, and our country is checked by the Wind Atlas of Ecuador
also for profitability in its implementation compared to conventional sources of electricity generation
as heat. For its quick installation and operation to generate electricity in contrast to hydroelectric,
which are very expensive projects and construction time is extended. The purpose of this research
work is to provide and assist with technical, economic and regulatory information of the wind
renewable resource, based on projects implemented and fully operational in Ecuador, so that way
the short, medium and long term, various public institutions private and / or integrate the new model
of the new energy development matrix implemented in the country
Description
El actual gobierno ha implantado el programa denominado El Plan de Buen Vivir 2009-2013 en el
Ecuador, y uno de sus objetivos claves es la participación de las energías renovables para la
producción de energía eléctrica como lo indica la política 4.3 “Diversificar la matriz energética
nacional, promoviendo la eficiencia y una mayor participación de energías renovables sostenibles”.
De entre todas las fuentes de energías renovables que se desarrollan actualmente en el Ecuador,
como la hidroeléctrica, fotovoltaica, geotérmica, entre otra más, la fuerza eólica, es un recurso
natural que tiene un alto potencial, y en nuestro país está comprobado por el Atlas Eólico del
Ecuador, además, por la rentabilidad en su implementación frente a las fuentes de generación
eléctrica convencionales como con la térmica. Por su rapidez de instalación y puesta en operación
para la generación de electricidad en contraste a las hidroeléctricas, que son proyectos muy
costosos y su tiempo de construcción es extenso. La finalidad de este trabajo investigativo es
proporcionar y contribuir con información técnica, económica y regulatoria del recurso renovable
eólico, partiendo de proyectos implementados y en pleno funcionamiento en el Ecuador, para que
de esa manera a corto, mediano y largo plazo, distintas instituciones públicas y/o privadas se
integren al nuevo modelo de la nueva matriz de desarrollo energético implementado en el país.