“CUBIX” LÍNEA DE MOBILIARIO PARA NIÑOS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La industria del mobiliario se ha desarrollado desde hace siglos pasados en
el mundo. Siempre como pionera y modelo a seguir la industria Europea. América
también fue influenciada fuertemente por el Viejo continente a partir de la
colonización. Cada modelo o diseño de mobiliario que era creado en Europa
marcaron tendencia en América. Países americanos como Estados Unidos,
México, Brasil, Colombia, Argentina y entre otros tomaron como ejemplo de
diseño los modelos de países como Inglaterra, Portugal, España e Italia.
En sus inicios, gran cantidad de los modelos de muebles en América
fueron importados del viejo continente. En consecuencia a estos sucesos, se
empezó a fabricar muebles dentro del continente con influencia de los muebles
europeos. Entre los estilos que marcaban tendencia en esa época estaban: estilo
clásico, estilo Victorino, imperio napoleónico, renacentistas, Luis XV, etc. Luego
de esto, los estilos influidos por Europa fueron tomando algo de personalidad en
América por medio de los artesanos locales los cuales fusionaron el estilo
extranjero con ideas nativas de sus regiones.
En los siglos siguientes, el arte mobiliario siguió cambiando y trayendo a
América nuevas tendencias como en el siglo XVIII con el barroco tardío, el
Fernandino francés el cual se identifico por su tallado de hojas como las de laurel
y de acanto. Poco a poco muebles que se usaban fueron perdiendo interés o
necesidad en las personas pero los que han perdurado hasta la actualidad son
mesas, sillas, camas y comedores. Los muebles a través del tiempo han cambiado
desde los detalles de decoración hasta lo funcional adhiriendo funciones y usos
que complementan a las necesidad de la época
Description
La industria del mobiliario se ha desarrollado desde hace siglos pasados en
el mundo. Siempre como pionera y modelo a seguir la industria Europea. América
también fue influenciada fuertemente por el Viejo continente a partir de la
colonización. Cada modelo o diseño de mobiliario que era creado en Europa
marcaron tendencia en América. Países americanos como Estados Unidos,
México, Brasil, Colombia, Argentina y entre otros tomaron como ejemplo de
diseño los modelos de países como Inglaterra, Portugal, España e Italia.
En sus inicios, gran cantidad de los modelos de muebles en América
fueron importados del viejo continente. En consecuencia a estos sucesos, se
empezó a fabricar muebles dentro del continente con influencia de los muebles
europeos. Entre los estilos que marcaban tendencia en esa época estaban: estilo
clásico, estilo Victorino, imperio napoleónico, renacentistas, Luis XV, etc. Luego
de esto, los estilos influidos por Europa fueron tomando algo de personalidad en
América por medio de los artesanos locales los cuales fusionaron el estilo
extranjero con ideas nativas de sus regiones.
En los siglos siguientes, el arte mobiliario siguió cambiando y trayendo a
América nuevas tendencias como en el siglo XVIII con el barroco tardío, el
Fernandino francés el cual se identifico por su tallado de hojas como las de laurel
y de acanto. Poco a poco muebles que se usaban fueron perdiendo interés o
necesidad en las personas pero los que han perdurado hasta la actualidad son
mesas, sillas, camas y comedores. Los muebles a través del tiempo han cambiado
desde los detalles de decoración hasta lo funcional adhiriendo funciones y usos
que complementan a las necesidad de la época