ESCALAS DE SEVERIDAD EN PACIENTES CON EPOC EXACERBADO EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES TEODORO MALDONADO, 2017-2019

dc.contributor.advisorRODAS SUAREZ, MIREYA
dc.contributor.advisorULLOA CORREA, JOSE
dc.contributor.authorGARZÓN MENZE, KRYSTEL
dc.date.accessioned2024-07-09T19:10:10Z
dc.date.available2024-07-09T19:10:10Z
dc.date.issued2020-09-02
dc.descriptionEn el 2016 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó 251 millones de casos de EPOC en el mundo y otra revisión sistemática acotó que los casos incrementan en un 8%-10%, cada año, en aquellos adultos mayores de 40 años de edad. De acuerdo con la última actualización de la guía GOLD, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la cuarta causa de muerte a nivel mundial y se espera que para el año 2020 ocupe el tercer lugar como causa de mortalidad. Las exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) están relacionadas con una alta tasa de mortalidad, siendo motivo de investigación el tratar de 6 identificar factores que inciden en estos resultados; por esta razón es importante encontrar herramientas que pronostiquen el riesgo de muerte en estos pacientes. Debido a esto se utilizaron las escalas BAP65, CURB65, CRB 65 para comparar su capacidad de predicción de mortalidad en pacientes con EPOC exacerbado. Concluyendo así, que las tres escalas de severidad son estadísticamente significativas, pero destacando la escala CRB-65 en comparación a las otras dos escalas debido a que emplea únicamente parámetros clínicos, facilitando una rápida aplicación en un paciente con exacerbación de EPOC.es
dc.description.abstractEn el 2016 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó 251 millones de casos de EPOC en el mundo y otra revisión sistemática acotó que los casos incrementan en un 8%-10%, cada año, en aquellos adultos mayores de 40 años de edad. De acuerdo con la última actualización de la guía GOLD, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la cuarta causa de muerte a nivel mundial y se espera que para el año 2020 ocupe el tercer lugar como causa de mortalidad. Las exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) están relacionadas con una alta tasa de mortalidad, siendo motivo de investigación el tratar de 6 identificar factores que inciden en estos resultados; por esta razón es importante encontrar herramientas que pronostiquen el riesgo de muerte en estos pacientes. Debido a esto se utilizaron las escalas BAP65, CURB65, CRB 65 para comparar su capacidad de predicción de mortalidad en pacientes con EPOC exacerbado. Concluyendo así, que las tres escalas de severidad son estadísticamente significativas, pero destacando la escala CRB-65 en comparación a las otras dos escalas debido a que emplea únicamente parámetros clínicos, facilitando una rápida aplicación en un paciente con exacerbación de EPOC.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3776
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAes
dc.subjectBAP 65es
dc.subjectCURB 65es
dc.subjectCRB 65es
dc.titleESCALAS DE SEVERIDAD EN PACIENTES CON EPOC EXACERBADO EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES TEODORO MALDONADO, 2017-2019es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GARZON MENZE KRYSTEL.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: