TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO EN PACIENTES INGRESADAS EN EL ÁREA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO”. ENERO A JUNIO 2016.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los trastornos hipertensivos del embarazo constituyen el 16% de las muertes maternas, especialmente en países en vías de desarrollo (1). En Ecuador, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la preeclampsia- eclampsia fue catalogada como la primera causa de muerte materna desde el 2006 al 2014, contribuyendo al 27.53% de las muertes en total (2). El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de los trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” durante el periodo de enero-junio de 2016. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Como fuente de información se recabaron las historias clínicas de mujeres embarazadas que ingresaron a dicha institución en el periodo antes mencionado. Para el procesamiento de la información se consolidó una matriz de datos en Microsoft Excel y se utilizó técnicas estadísticas de tipo descriptivo que incluyen medidas de tendencia central, medida de dispersión de la desviación estándar y datos de distribución de frecuencia. Se concluyó que la prevalencia de los trastornos hipertensivos del embarazo es de 6.62%, presentándose más frecuentemente la preeclampsia grave (37.10%) en mujeres de entre 25-29 años de edad con más de dos gestas como antecedente. Las manifestaciones clínicas asociadas en orden de frecuencia son: cefalea persistente de moderada a gran intensidad (84.41%), seguido de epigastralgia (62.37%) y edema que deja fóvea (58.60%) que inicialmente xi compromete las extremidades inferiores pero puede progresar hasta anasarca.

Description

Los trastornos hipertensivos del embarazo constituyen el 16% de las muertes maternas, especialmente en países en vías de desarrollo (1). En Ecuador, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la preeclampsia- eclampsia fue catalogada como la primera causa de muerte materna desde el 2006 al 2014, contribuyendo al 27.53% de las muertes en total (2). El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de los trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” durante el periodo de enero-junio de 2016. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Como fuente de información se recabaron las historias clínicas de mujeres embarazadas que ingresaron a dicha institución en el periodo antes mencionado. Para el procesamiento de la información se consolidó una matriz de datos en Microsoft Excel y se utilizó técnicas estadísticas de tipo descriptivo que incluyen medidas de tendencia central, medida de dispersión de la desviación estándar y datos de distribución de frecuencia. Se concluyó que la prevalencia de los trastornos hipertensivos del embarazo es de 6.62%, presentándose más frecuentemente la preeclampsia grave (37.10%) en mujeres de entre 25-29 años de edad con más de dos gestas como antecedente. Las manifestaciones clínicas asociadas en orden de frecuencia son: cefalea persistente de moderada a gran intensidad (84.41%), seguido de epigastralgia (62.37%) y edema que deja fóvea (58.60%) que inicialmente xi compromete las extremidades inferiores pero puede progresar hasta anasarca.

Citation