PROPUESTA METODOLÓGICA DE IMPLEMENTACIONES BIOMÉTRICAS EN LAS EMPRESAS MANUFACTURAS MEDIANAS Y GRANDES DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS.

dc.contributor.advisorLaínez Román, José
dc.contributor.authorAlcívar Salazar, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2017-08-15T05:55:00Z
dc.date.available2017-08-15T05:55:00Z
dc.date.issued2014-08
dc.descriptionLas empresas manufactureras son de mucha importancia para la economía, ya que generan los productos que mueven el mercado, productos que incluso se exportan permitiendo la entrada de divisas. De acuerdo a informes emitidos por la Cámara de Industrias de Guayaquil (2009), en el sector industrial del Ecuador, “La industria manufacturera, después del comercio, es el sector que más aporta a la economía del país” (Cámara de Industrias de Guayaquil, 2009). Las exportaciones de productos industrializados en el período enero-febrero de 2010 sumaron US $ 510 millones (aumento de 5% en valor y disminución de 9% en volumen), de los cuales US $ 407 millones fueron exportaciones no petroleras y US $ 103 millones corresponden a derivados de petróleo. (Cámara de Industrias de Guayaquil, 2010) Debido a la gran importancia que tienen las empresas manufactureras, para el mercado, estas se preocupan de aprovechar al máximo el tiempo de sus empleados y de sus procesos productivos, explotar al máximo la mano de obra, tener la mejor tecnología, tener procesos optimizados, para así alcanzar los niveles de producción más altos. Pero como hacerlo, si los diferentes estudios acerca de la cultura del empleado ecuatoriana, demuestran que este, aún no está formado con una correcta mentalidad de responsabilidad y honradez.es
dc.description.abstractLas empresas manufactureras son de mucha importancia para la economía, ya que generan los productos que mueven el mercado, productos que incluso se exportan permitiendo la entrada de divisas. De acuerdo a informes emitidos por la Cámara de Industrias de Guayaquil (2009), en el sector industrial del Ecuador, “La industria manufacturera, después del comercio, es el sector que más aporta a la economía del país” (Cámara de Industrias de Guayaquil, 2009). Las exportaciones de productos industrializados en el período enero-febrero de 2010 sumaron US $ 510 millones (aumento de 5% en valor y disminución de 9% en volumen), de los cuales US $ 407 millones fueron exportaciones no petroleras y US $ 103 millones corresponden a derivados de petróleo. (Cámara de Industrias de Guayaquil, 2010) Debido a la gran importancia que tienen las empresas manufactureras, para el mercado, estas se preocupan de aprovechar al máximo el tiempo de sus empleados y de sus procesos productivos, explotar al máximo la mano de obra, tener la mejor tecnología, tener procesos optimizados, para así alcanzar los niveles de producción más altos. Pero como hacerlo, si los diferentes estudios acerca de la cultura del empleado ecuatoriana, demuestran que este, aún no está formado con una correcta mentalidad de responsabilidad y honradez.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1541
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectempresas manufacturerases
dc.subjectimportancia para la economíaes
dc.subjectCámara de Industrias de Guayaquiles
dc.subjectmejor tecnologíaes
dc.titlePROPUESTA METODOLÓGICA DE IMPLEMENTACIONES BIOMÉTRICAS EN LAS EMPRESAS MANUFACTURAS MEDIANAS Y GRANDES DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS.es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Carlos Alcivar MAE V.pdf
Size:
391.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: