Empatía del Personal de Enfermería en pacientes que afrontan dolor Postquirúrgico
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Objective: Describe the level of empathy of nursing staff towards patients
experiencing post-surgical pain in 3 hospital units in the city of Guayaquil.
Methodology: Quantitative, descriptive and cross-sectional research carried out in
46 professional nurses belonging to 3 3rd level hospital units in the city of Guayaquil,
through the application of the Jefferson Medical Empathy Scale (generalized
version), in Spanish.
Main results: The level of empathy of the participating nurses was 93.63. The
minimum obtained from the sum of the scores per participant was 53 (1) and the
maximum was 120 (5), 6 records had to be added up to 70. The Jefferson Scale
factor with the highest score, with an average of 6 was Taking the patient's
perspective, while caring with compassion was 3.59, and finally, Putting yourself in
the patient's shoes was 3.83.
Conclusion: Although it is not a low value, it does call for reflection on what may be
happening in the post-surgical areas in terms of nurses' empathy towards patients'
pain. It is recommended to integrate empathy as a transversal axis of their contents
into the curricular projects of nursing programs in Ecuador.
Description
Objetivo: Describir el nivel de empatía del personal de enfermería hacia los
pacientes que experimentan dolor postquirúrgico en 3 unidades hospitalarias de la
ciudad de Guayaquil.
Metodología: Investigación cualitativa, de tipo descriptivo realizada en 46
enfermeros profesionales pertenecientes a 3 unidades hospitalarias de 3er nivel de
la ciudad de Guayaquil, mediante la aplicación de la Escala Médica de Empatía de
Jefferson (versión generalizada), en español.
Resultados principales: El nivel de empatía de los enfermeros participantes fue de
93.63. El mínimo obtenido de la sumatoria de los puntajes por participante fue de 53
(1) y el máximo de 120 (5), 6 registros sumaron hasta el valor de 70. El factor de la
Escala de Jefferson con mayor puntuación, con un promedio de 6 fue el de
“tomando la perspectiva del paciente”, mientras que “cuidado con compasión” fue de
3.59, y finalmente en la de “ubicarse en los zapatos del paciente” fue de 3.83.
Conclusión: Si bien no es un valor bajo, si llama a la reflexión de lo que pueda
estar sucediendo en las áreas posquirúrgicas en cuanto a la empatía de los
enfermeros ante el dolor de los pacientes. Se recomienda integrar dentro de los
proyectos curriculares de los programas de enfermería del Ecuador, la empatía
como eje transversal de sus contenidos.