Asociación entre Frecuencia cardíaca en reposo y rigidez arterial en pacientes no hipertensos, Hospital Luis Vernaza, Junio - Agosto 2019.

dc.contributor.advisorPEÑAHERRERA PATIÑO, ERNESTO
dc.contributor.authorJARAMILLO PINARGOTE, DANIEL EDUARDO
dc.date.accessioned2024-07-09T19:06:17Z
dc.date.available2024-07-09T19:06:17Z
dc.date.issued2020-08-31
dc.descriptionLa frecuencia cardiaca es uno de los primeros y más viejos signos vitales que aún se redactan dentro de los registros médicos. Su influencia es tan grande que su alteración significa un factor de riesgo cardiovascular total. Su alteración pueden ser causadas por un gran número de razones que van desde las causas farmacológicas, causas por patologías con afectación directa o indirecta al sistema cardiovascular y por último las causas benignas que no tienen repercusión alguna. Por lo tanto, la detección de patologías pueden ser tamizadas por medio de la alteración de la frecuencia cardiaca. El presente estudio plantea utilizar la frecuencia cardiaca como un marcador de baja complejidad y de toma simple para pronosticar la Velocidad de onda de pulso (VOP). La VOP es una medida de rigidez arterial, la más investigada y el gold standard para determinar rigidez arterial, que es considerada un factor de riesgo independiente para mortalidad cardiovascular. El siguiente trabajo intentará demostrar si la alteración de la frecuencia cardiaca, principalmente su elevación, está correlacionada con mayores valores de rigidez arterial. La asociación entre las variables anteriormente mencionadas ya se han estudiado, sin embargo la asociación de estos en una población latina, no ha sido descrito. Se realizó el estudio con una población de 91 paciente, que mediante interrogación verbal de su historia clínica se las consideraba sana. El estudio demostró mediante una prueba de spearman de 0,301 con una significancia de 0,004, que a mayor frecuencia cardiaca en un individuo habrá valores de rigidez arterial elevados.es
dc.description.abstractLa frecuencia cardiaca es uno de los primeros y más viejos signos vitales que aún se redactan dentro de los registros médicos. Su influencia es tan grande que su alteración significa un factor de riesgo cardiovascular total. Su alteración pueden ser causadas por un gran número de razones que van desde las causas farmacológicas, causas por patologías con afectación directa o indirecta al sistema cardiovascular y por último las causas benignas que no tienen repercusión alguna. Por lo tanto, la detección de patologías pueden ser tamizadas por medio de la alteración de la frecuencia cardiaca. El presente estudio plantea utilizar la frecuencia cardiaca como un marcador de baja complejidad y de toma simple para pronosticar la Velocidad de onda de pulso (VOP). La VOP es una medida de rigidez arterial, la más investigada y el gold standard para determinar rigidez arterial, que es considerada un factor de riesgo independiente para mortalidad cardiovascular. El siguiente trabajo intentará demostrar si la alteración de la frecuencia cardiaca, principalmente su elevación, está correlacionada con mayores valores de rigidez arterial. La asociación entre las variables anteriormente mencionadas ya se han estudiado, sin embargo la asociación de estos en una población latina, no ha sido descrito. Se realizó el estudio con una población de 91 paciente, que mediante interrogación verbal de su historia clínica se las consideraba sana. El estudio demostró mediante una prueba de spearman de 0,301 con una significancia de 0,004, que a mayor frecuencia cardiaca en un individuo habrá valores de rigidez arterial elevados.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3775
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectFRECUENCIA CARDIACAes
dc.subjectVELOCIDAD DE ONDA DE PULSOes
dc.subjectPATOLOGIAS CON AFECTACION DIRECTAes
dc.subjectRIGIDEZ ARTERIALes
dc.titleAsociación entre Frecuencia cardíaca en reposo y rigidez arterial en pacientes no hipertensos, Hospital Luis Vernaza, Junio - Agosto 2019.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JARAMILLO PINARGOTE DANIEL EDUARDO.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: